Domingo, 10 de abril de 2011

Nunca me abandones, Kazuo Ishiguro (2005)?

Con la pel?cula en la cabeza, y aprovechando que iba a tener unas cuantas horas disponibles para leer, me hice con la novela. Pensaba haber cogido la edici?n de bolsillo y evitado la portada con im?genes de la pel?cula. No me gustan los libros cuando los editan as?. Pero llegu? a la librer?a, lo v? y lo cog?. Sin pens?rmelo mucho. Rompiendo con todo lo que ten?a pensado hacer. Me hicieron descuento y la portada de la pel?cula, en este caso me hac?a ilusi?n. El libro lo he devorado en un rato de noche y una tarde de bastantes horas. Lo he devorado m?s buscando la pel?cula que porque el libro me haya enamorado. Cuando un libro me gusta lo lleno de post-it y en ?ste, no he puesto tantos.

La lectura es recomendable. Los personajes est?n mucho m?s definidos y, quiz? sea eso lo que no la hace tan fascinante como la pel?cula a mis ojos. En aquella se sugiere m?s, muchas veces, de lo que se dice. En especial, el personaje de Kathy H., que aunque nos narra la historia de su vida, es muy contenida en la pel?cula y menos en el libro. La novela no s?lo abunda m?s sobre los personajes sino que estos son menos estereotipados, en concreto me refiero al personaje de Ruth, que en la novela tiene mucho m?s protagonismo y no juega tanto el papel de mala de la pel?cula. Tiene aristas, como todos los personajes y no se les juzga. Pero la historia de Kathy y Tommy es muy diferente, no es esa historia de amor imposible desde la infancia. Que supongo que es lo que m?s me gusta de la pel?cula. Quiz? no est? siendo justa con la novela, me gusta demasiado la pel?cula y no hac?a m?s que comparlas mientras la le?a. O m?s que compararlas, buscaba la pel?cula en las p?ginas de la novela. Y hay muchas diferencias entre ambas. He echado en falta en la novela ese toque de tristeza o de desesperaci?n rom?ntica que est? en la pel?cula y que no aparece en el libro, en absoluto.

De todas maneras, hay varios pasajes realmente brillantes, como cuando hacia el final Kathy cree encontrar una explicaci?n a las rabietas de Tommy, un pasaje de una belleza enorme. Y muy triste. O la historia de la cinta de Rudy Bridgewater en Norfolk. Hay buenos momentos pero le falta ese halo de romanticismo tan bonito que si existe en la novela. Soy una ?o?a, lo s?.


Publicado por ananula @ 10:26  | Literatura
Comentarios (0)  | Enviar

?? Nunca me abandones, Mark Romanek (2010)???

?Nunca me abandones?, la pel?cula, era una cuenta pendiente en mi agenda desde hace semanas. Hab?a le?do recomendaciones entusiastas de gente a la que considero con muy buen gusto y criterio. Adem?s, en el reparto estaban varios actores a los que seguir la pista. La maravillosa Carey Mulligan, que nos conquist? a todos con An Education (pel?cula que a mi no me entusiasma del todo) y, el no menos maravilloso, Andrew Garfield (al que le perdonamos en esta pel?cula hasta las mechas y el peinado), que es un actor con unas aptitudes fuera de lo normal. Y tambi?n Keira Knightley, a la que, frente a la antipat?a general que parece generar (vale, s?, parece que siempre est? poniendo morritos. Daniel Craig tambi?n es un poco morritos y le queremos, no pasa nada), me parece una actriz bastante solvente.

?

La pel?cula me ha entusiasmado y me ha dejado hecha un trapo. ?Ser? por eso que me ha gustado? ?Por qu? me ha movido algo por dentro? Nunca me abandones cuenta la historia vital de tres personajes, Kathy H. (Carey Mulligan), Tommy D. (Andrew Garfield), y Ruth (Keira Knightley) desde la perspectiva de la primera, que ejerce de narradora. Al final, es la historia de un tri?ngulo amoroso que se solapa con la historia de una amistad que une a los tres desde la infancia hasta la edad adulta. O habr?a que decir un falso tri?ngulo amoroso, formado por la inacci?n, confusi?n, o resignaci?n de alguno de sus protagonistas. Historia llena de sentimientos contenidos, que cuando rompen dan lugar a momentos de los que te golpean sin piedad. No me suelo explayar demasiado con las pel?culas, pero con esta har? una excepci?n.

Voy a soltar unos cuantos spoilers porque no me los puedo callar. Son de varios momentos de la pel?cula, cuando los protagonistas ya han dejado Hailsham, que me parecen sensacionales,? entre Carey Mulligan (Kathy) y Andrew Garfield (Tommy), los dos personajes queribles de la pel?cula. La Ruth de Keira Knightley est? hecha para ser odiada. El primero de esos momentos, es cuando en las Cottages, Kathy H. -esa contenida, determinada, sacrificada y brillante chica- est? sentada en las escaleras poni?ndose las botas para salir a pasear sola y llega Tommy -esa criatura tan vulnerable como tierna e inocente- silencioso y la saluda y la mira con una timidez absoluta y le dice si la puede acompa?ar. Garfield desprende amor y adoraci?n por ella por cada uno de sus poros. Y a ella se le ilumina el rostro porque ?l quiere su compa??a. Sin caer en ning?n truco sensiblero derriten el coraz?n m?s duro.

La segunda es cuando Kathy est? en el granero revisando unas revistas porno que encontr? en la basura y, Tommy, de nuevo, la ha seguido y la observa medio escondido, ella se da cuenta y le dice que pase y tienen un rifirrafe cuando ?l quiere averiguar por qu? las est? mirando. Supongo que me gusta porque se sigue manifestando ese amor et?reo que existe entre ellos y, porque me gusta que ella explote, aunque s?lo sea un poquito, y se compare con Ruth delante de ?l. Tener que oirlos a diario machacando el colch?n, no hay coraz?n enamorado por muy resignado que sea que lo aguante.

La tercera es la escena del muelle en el viaje a Norfolk, en el que se quedan los dos s?los y se miran sin decirse apenas nada y dici?ndolo todo, especialmente Tommy que? parte el alma con esa manera en que la mira mientras ella intenta hacerse la fuerte por momentos.

La cuarta, es de las m?s grandes de la pel?cula, cuando despu?s de ir a Norfolk y de o?r el rumor de las posibles ?postergaciones?, Tommy, en el paseo por el bosque, solos, se produce esa conversaci?n en la que ella le pregunta, con una congoja enorme, si piensa pedir la postergaci?n con Ruth y ?l le confiesa su amor de esa manera tan sutil y tierna, y ella no puede contenerlas l?grimas (?y qui?n puede contener las l?grimas en esa escena?).

Y me estoy pasando con la selecci?n de escenas, lo s?, poco menos que estoy contando toda la pel?cula (?No dije al comienzo que me hab?a entusiasmado!). Quiz? deba de meterme ya con la parte final de la pel?cula, que tiene momentos desangeladores. Dos miniapuntes antes. La escena cu?ndo Tommy le ense?a sus dibujos es preciosa y cuando, a continuaci?n, ella le est? leyendo mientras ?l no deja de mirarla y tiene lugar su primer encuentro amoroso. Lleguemos ya a los hechos cuando acuden a casa de Madame para solicitar la postergaci?n. De su encuentro con Madame y la Srta. Emily, me quedo con la inocencia, la ilusi?n y la esperanza con la que Tommy afronta todo el proceso y parece no querer ver la realidad al final. Y el aplomo y resignaci?n con los que Kathy asume y entiende todo. No s? que es m?s doloroso, si ver lo que siente uno o el otro.

Vamos terminando, como no, con la desgarradora escena de la carretera con los gritos desesperados de Tommy, al que se le ha derrumbado el castillo de esperanzas que se hab?a construido durante a?os, es de las que no se puede sacar de la cabeza. Cuando me baj? la banda sonora de la pel?cula, en las primeras escuchas, con la melod?a b?sica, me ven?a constantemente a la cabeza el eco de sus gritos y me hac?an estremecer.

??

Siento amor por esta pel?cula aunque me haya dejado bajo m?nimos, merece la pena. Termino con la imagen de otro de los planos que se quedan grabados a fuego en la retina. Curiosamente, es la imagen de Garfield la que es m?s recurrente en mi memoria cuando pienso en la pel?cula.

P.D.: Me parece incre?ble que Keira y Carey tengan la misma edad, Keira sigue pareciendo su hermana mayor, como en Orgullo y Prejuicio, y lo parece de Garfield, que le saca a ella dos a?os.


Tags: nunca me abandones, never let me go, mark romanek, andrew garfield, carey mulligan, keira knightley

Publicado por ananula @ 9:57  | Cine
Comentarios (2)  | Enviar

?? THE STROKES? - TAKEN FOR A FOOL? ???

No s? si a la gente que escrib?s en un blog os pasa lo mismo. Cuando escribes y te diriges a un supuesto p?blico que te va a leer, a veces [frecuentemente] ?no os sent?s un poco rid?culos o avergonzados?. De esto qu? piensas ?qui?n cojones va a leer mis ocurrencias chorras? En mi caso particular se agrava porque, en el fondo, creo que escribo para m?. Es un acto de narcisismo deplorable, lo s?. Si hay alguien que hace el honorable esfuerzo de leerme, que me perdone y desde aqu? le env?o mi agradecimiento y cari?o m?s sincero. Me hace mucha ilusi?n la posibilidad de que haya alguien al otro lado de la pantalla. Pero en mi blog, si hac?is un recorrido superficial, os dar?is cuenta que las entradas son m?s bien soliloquios absurdos sobre temas que me interesan y de los que necesito hablar. Supongo que soy de esas personas obsesivas y agotadoras que nunca terminan del todo un tema y que no dejan de darle vueltas. La cuesti?n es que el blog me ofrece ese papel de vomitorio de temas variados y, habitualmente chorras, que me permite quedarme a gusto. En cierto modo creo que por eso tiene una funci?n importante en mi vida y me ha generado dependencia. Si hay algo que me reconcome y no lo escribo por aqu?, tengo la sensaci?n de que me queda algo pendiente... y ya no duermo ni bien. Y como en las ?ltimas semanas no he tenido mis mejores ?pocas de descanso ?vuelvo al Blog! Necesito dormir como un lir?n m?s que Aznar su tabla de abdominales diarias.

Y todo este rollo (?flipad!) para poner una canci?n de los Strokes. Lo que me ahorra en terapeutas el blog. Viendo mis entradas en la etiqueta de m?sica me doy cuenta de la imagen terriblemente pobre que doy. Parece que me gustan dos grupos. No presumo de la gran variedad de grupos de mi mp4 pero es mayor de la que mi blog deja traslucir. Lo prometo. De todas maneras, no cre?is que me siento culpable por postear una nueva canci?n de los neoyorquinos. En absoluto. ?sta la posteo porque me gusta mucho y hay un par de estrofas en la letra que la conectan un poco con mi vida en los ?ltimos meses que est? siendo demasiado desordenada. Casablancas dice algo as? como que sus martes y jueves son sus s?bados. Esa imagen de caos y vida disoluta, me gusta. Es muy de Casablancas ( me recuerda a la infravalorad?sima "On the other side", que tiene unas estrofas geniales). Hace que me sienta conectada con los Strokes. Y encima la canci?n tiene un punto de desbarre muy apetecible. Es de mis preferidas de Angles. Los directos con los que han presentado los Strokes el disco en las teles de su pa?s son de lo mejorcito, suenan mejor que en el disco. Una muestra.

?

Ver cosas como ?sta hacen que una desee con todas mis fuerzas acudir este julio a Benicassim o en agosto (?) al vecino Portugal. Esos peque?os placeres que da el verano para compensar el insoportable bochorno... No preveo un verano memorable en ning?n otro aspecto, pero ellos lo har?n inolvidable.


Tags: the strokes, taken for a fool, angles, david letterman show, live

Publicado por ananula @ 9:25  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar