Martes, 22 de marzo de 2011

??? SOBRE LA RED SOCIAL Y SUS ANEXOS???

Responde a una necesidad de vaciar mi alma y mi cabeza, el expresar por todos los medios a mi alcance ,mis obsesiones en las ?ltimas semanas, no para erradicarlas pero si para curarlas un poco. Por volver a la normalidad sin que en la biblioteca vea una Jota en los apuntes y se me aparezcan los rizos de Jesse o al ver a cualquiera con una perilla me imagine que David Fincher est? preparando oposiciones en la misma sala que yo. O que no pueda poner los documentales de la 2 sin que empiece a imaginarme a esas criaturas humanizadas. Sin ir m?s lejos, acabo de escribir "criaturas" y ya estoy pensando en Leigh y en Zodiac y tambi?n en Jesse, para que negarlo. Siempre pienso en Jesse. Tengo que terminar con que en el medio de cualquier conversaci?n, de los temas m?s peregrinos y diversos, me vengan frases o conexiones con sus pel?culas, en especial de La Red social, que en las ?ltimas semanas, parece que mi vida y el mundo gravitan en torno a sus di?logos. Aunque de vez en cuando tambi?n me vienen flashes de Sev7n, El club de la Lucha, Zodiac o El curioso caso de Benjamin Button. Si alguien de la familia lee esto, que no tema por mi salud. S?lo es que la pel?cula me ha gustado mucho y que paso demasiadas horas delante del ordenador. Siempre pienso que tiene que ser una experiencia surrealista para mi hermano leer mi blog, que no s? si lo hace. Desde luego yo la direcci?n no se la he pasado. Aunque no soy dif?cil de localizar. Jorge, si me lees, no me lo digas, para que te pueda mirar a los ojos el resto de mi vida.

No quiero que esto se convierta en un blog sobre Jesse. Ya tiene muchos. Aunque se merezca muchos m?s. Realmente esta entrada va dedicada a la pel?cula y, si quer?is, a su director, David Fincher. Y como en los Oscars no se llevo el premio que merec?a porque los acad?micos estos no saben lo que hacen, le dedico un video que demuestra que la pel?cula ha calado tanto que la gente se pasa horas haciendo nuevos montajes sobre la misma.

?

Lo s?, el video es genial y seguro que os ha encantado la canci?n. Es One Republic, un grupo de esos infravalorados y que suele avergonzar reconocer que pueden gustar. Yo no he dicho que me gusten, sino que os gustan a vosotros, eso que quede claro. Igual deber?a de ponerme seria en este momento, despu?s de soltar tantas tonter?as. Mi devoci?n por La red social no se debe a sus actores ni tiene nada que ver con algo hormonal ni con la groupie fr?vola que he exhibido. Eso s?lo lo hago por hacer la gracia y por pasar un rato divertido. Y de verdad me divierto con todas las derivaciones tontorronas que han salido de la pel?cula. Pero La red social est? muy por encima de estos jueguecitos. Es una pel?cula construida desde un gui?n excepcional, donde cada frase tiene un sentido en la pel?cula y nos habla de juventud, de chicos y chicas (aunque m?s de chicos), de amistad, de celos, de envidias, de ?xito, de fracaso, de complicidad, de rivalidad, de obsesi?n. De ser joven y querer ser tomado en serio. De tener una idea? grande y luchar por conseguirla, por encima de las personas. Un gran gui?n utilizado de forma magistral por ese gran contador de historias que es David Fincher que exprime todo lo que tiene a mano. Exprime a unos j?venes actores que dan lo mejor de s?. Exprime a los m?sicos que hacen una banda sonora original realmente original y hecha a medida para esta pel?cula. Exprime a sus montadores que crean una pel?cula r?pida, como los son di?logos y los tiempos que narra, din?mica, de ritmo arrollador. Exprime a todos sus t?cnicos: desde el director de fotograf?a, pasando por los mezcladores de sonido, responsablesd e vestuario, c?maras y, por supuesto, los responsables de efectos especiales. Dice Andrew Garfield que David Fincher hace las pel?culas que a ?l le gustar?a ver. Hace su pel?cula. Y afortunadamente, lo que a Fincher le gusta ver nos gusta e interesa a muchos.


Tags: la red social, the social network, david fincher, jesse einsenberg

Publicado por ananula @ 15:35  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

? JESSE EISENBERG - ?YEAH, YEAH, YEAH??

?

Comienzo un post del que ya me averg?enzo. Pero en los ?ltimos tiempos es o?r hablar de gatos, tigres o jud?os y se me iluminan los ojos. ?La culpa? La culpa la tiene Jesse. Seguro que sab?is a qui?n me refiero ?Acaso existe otro? ?Alguien se ha atrevido a ponerse su? nombre? Me tiene tan confundida que ahora no recuerdo si le vi primero en La red social o Adventureland. Reconozco que no se me qued? grabado en El bosque. Pero ahora me tatuar?a a fuego su perfil en una nalga. Estoy exagerando s?. En mi casa es uno de los deportes familiares preferidos. No soy del todo culpable, es una reacci?n instintiva, no s? si cultural o gen?tica, pero inevitable ante un objeto de devoci?n. Y Jesse se ha convertido en ello. No quiero parecer una groupie adolescentoide que pierde el control por un muchachito con cara de ni?o. Pero es lo que soy. S?lo har? un matiz. Jesse me saca 14 d?as, vamos, que es m?s mayor que yo. Lo cual me da una excusa perfecta para sentirme plenamente justificada para llorar incluso cuando pesta?ea o esboza una de sus tiernas sonrisas. Estoy escribiendo esta entrada afectada por la llegada de la primavera y la Superluna esa que se ha acercado tanto a laTierra y que tiene efectos devastadores sobre gentes de sensibilidad tan marcada como yo. Escribo esto sabiendo que ser? de esas entradas de las que me avergonzar? con el tiempo horrores y desear? hacerla desaparecer y desaparecer con ella. Pero Jesse, chico, ten?a que dec?rtelo: eres una monada. Y las risas que me he echado a tu costa peque?ezno con las cosas que dicen y hacen contigo en ese invento del demonio (=Tom Hooper) llamado Tumblr. Un buen ejemplo es este video que hoy me ha alegrado la semana y que me ha recordado lo molona que es esta canci?n de los New Politics.

??

S?, el video tiene tela. Y me siento muy representada por la letra. Como millones de adolescentes m?s. No me dig?is que Jesse no es una de las criaturas m?s queribles que ha dado este planeta. Pablo Motos mereces ser aplastado por un macroasteroide por hacerle sufrir. No lo pagar?s ni pasando en el purgatorio cuatro vidas tan largas como las de Matusal?n.


Tags: jesse eisenberg, tigrezno, marramiaumiau, Criatura de God, new politics yeah yeah

Publicado por ananula @ 9:00  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

?? CARTA DE UNA DESCONOCIDA, Max Oph?ls (1948) ?

Considerado como un director de pel?culas rom?nticas y melanc?licas, Max Oph?ls ha sido reivindicado, de forma m?s o menos universal, en los ?ltimos a?os, como un autor original y director responsable de varias obras maestras incuestionables. Carta de una desconocida, adaptaci?n de la novela breve de Stefan Zweig es su obra m?s popular. Su estreno tuvo una acogida singular: un fracaso en EE.UU. y un ?xito rotundo en Europa. A pesar de lo cual, Carta de una Desconocida es una de las pel?culas m?s repuestas en la televisi?n estadounidense. Cont? con dos protagonistas atractivos: una Joan? Fontaine en la cima de su carrera tras haber protagonizado Rebeca y Sospecha (?scar incluido) con Hitchcock o Jane Eyre; y un atractivo gal?n franc?s, Louis Jourdan.

?

Es la pel?cula m?s conocida y tambi?n, m?s redonda del periplo americano de Oph?ls. Y parece hecha a su medida: una Viena de cuento, carruajes ,duelos, muselinas, cafeter?as, grandes teatros y escalinatas, en las que luce sus famosos y livianos travellings. El relato breve de Zweig es maravilloso y altamente recomendable. Imprescindible os dir?a, exagerando como me gusta hacer. Su traslaci?n a la pantalla es ejemplar. Se cambian cosas necesarias (en la novela el protagonista es un escritor y no un pianista; en la novela ?l no tiene nombre; en la novela ella es una cortesana, tema que aqu? se evita) y el resultado es una obra maestra absoluta, que dir?a Jose Luis Garci. Esta pel?cula, de hecho, dio lugar a uno de las primeras y mejores tertulias, de Qu? grande es el cine, donde mi admirado Juan T?bar est? que se sale y tambi?n est? el gran Mart?nez-Leite. Juan Cobos est? tan pesadete y egoc?ntrico como siempre, pero va, de vez en cuando apunta cosas interesantes. Qu? condescendiente estoy. Cuando tengo el d?a tontorr?n me la pongo en el mp4. En esa tertulia tanto T?bar como Mart?nez-Leite (creo que lo hace primero ?ste ?ltimo) reivindican la figura de Louis Jourdan en esta pel?cula y en el cine. Me quiero hacer eco un poco de ello. Joan Fontaine est? maravillosa pero ?l tambi?n y no tiene un personaje f?cil. Supongo que quiero a todos aquellos actores que han pasado por Colombo. No puedo evitarlo.

Volviendo, ?ltimamente sobre el relato y la pel?cula, ni uno ni otro son alegres ni esperanzadores. Todo lo contrario. Son el retrato de personajes enfermos, atrapados y con una forma de amar desequilibrada y destructiva. El relato escrito con la pluma precisa y ligera de Zweig tiene su equivalente en la pel?cula rodada por la c?mara ligera de Oph?ls que crean dos obras tan desoladoras como bellas.

????

Carta de una desconocida hace bueno el lema de Max Oph?ls, que ven?a a decir que le gustaba el pasado porque era m?s tranquilo que el presente y m?s seguro que el futuro. Escribi? Rosa Reg?s que un cr?tico mis?gino de The New York Tomes llamado Bosley Crowther la calific? como una pel?cula "para mujeres". A lo que Reg?s responde que eso no es cierto "a no ser que se demuestre que la condici?n masculina es ajena a la pasi?n y al movimiento rom?ntico, del que por otra parte ha tenido y tiene tan espl?ndidos ejemplos representativos como Stefan Zweig y Max Ophuls"

10/10


Tags: carta de una desconocida, max ophüls, joan fontaine, louis jourdan, letter from an unknown, woman

Publicado por ananula @ 8:26  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

??? ? THE STROKES?? -?? ANGLES (2011)? ???

Tener un blog no implica en s? mismo, ninguna obligaci?n. Se escribe cuando apetece y tal. Pero en el fondo genera cierta responsabilidad. Hay temas que m?s o menos sigues y que quieres actualizar con cierta regularidad o, al menos, actualidad. Llevo 5 a?os con el blog y sigo sin ser capaz de organizar mi tiempo bien para dar abasto con mi vida pedestre y la virtual. Hace dos domingos se filtr? el disco de los Strokes. No ir? de guay (pero me voy a marcar el politono), pero me lo baj? a los pocos minutos de la filtraci?n en twitter y lo he escuchado compulsivamente desde entonces. Mi idea inmediata fue abrirle una entrada pero los d?as se me complicaron y mi creciente adicci?n a desbarrar por twitter ha absorbido mi tiempo y mi cerebro. Esto me ha dado la oportunidad, quiz? de escucharlo m?s y de reposar mi idea m?s sobre el mismo. Amenazaba en anteriores entradas, con una actitud pesimista, que me tendr?a que obligar a que me gustara fuera como fuera. Pod?is alegraros por m? porque estoy realmente entusiasmada con Angles y no he tenido que forzar la m?quina. Reconozco que la primera escucha me sumi? en la confusi?n aunque me enamor? de alguna canci?n (va por Call me Back, s?). A la segunda escucha ya me hab?a enamorado de tres o cuatro canciones y, a medida que voy escuchando, me van entrando el resto. Alg?n resorte m?gico se ha activado en mi cabeza que me permite disfrutar de los Strokes a coraz?n abierto. Es amor de verdad chicos.

?Qu? decir de Angles? No soy ninguna gur? musical as? que lo que digo es lo que a mi me sugiere el disco. Primero, que Angles no es una vuelta a Is this It? Es un disco bastante experimental aunque tiene canciones que, en mi modesta opini?n, lo acercan bastante m?s a Room on Fire que al disco debut de los neoyorquinos. Y tambi?n me recuerda a First Impressions of Earth, quiz? por la inclusi?n de algunas canciones raras y la experimentaci?n con sonidos ajenos a los b?sicos rifs de guitarras de los dos primeros discos. Si en First Impressions of Earth los coqueteos eran m?s hacia el rock duro (metal) o al punk, en este los gui?os van m?s hacia rollos electr?nicos e incluso ?tnicos (Machu Pichu). Entre las novedades del disco, la presencia de coritos en muchas canciones. No he tenido tiempo de repasar las cr?ticas musicales. He le?do alguna en ingl?s bastante durilla. A mi el disco me encanta. Es raro, suena a ellos pero a ellos distintos. Me gusta que el disco sea un paso adelante y no un volver al pasado. Si eso no les gusta a los cr?ticos, mala suerte. Lo que no me ha gustado a mi es el mal rollo que han ventilado y que al parecer existe o ha existido entre ellos y del que yo ni me hab?a enterado (conectada al mundo).

Haciendo un paseo r?pido por las 10 pistas del disco, que dejan con ganas de m?s (entre las noticias que han salido esta semana, fruto de la gran actividad de los Strokes en programas y festivales varios, est? la inminencia de la grabaci?n de un 5? album en los pr?ximos meses. Fuck yeah!), cabr?a destacar Machu Picchu, de los cortes con soniditos m?s experimentales (me he puesto muy pesada con el tema, pero la voz de Casablancas me recuerda un poco a Michael Jackson en algunos momentos) y que al comienzo me parec?a una marcianada incalificable y ahora la califico como genial. Under cover of darkness hace d?as que me llena y ya lo considero un fabuloso single y una gran canci?n (hasta la letra me parece simp?tica). Two Kind of Kindness tiene un punto ochentero chulo, pero de momento no es de los cortes que m?s me emociona (aunque crece en m?). You?re so right sigue siendo de los cortes que m?s me cuestan pero tiene un algo hipn?tico y compulsivo que me va ganando a la causa. La pista 5 es de mis favoritas Taken for a fool, pista para desmelenarse, muy strokes y bailable. Con un estribillo que pide gritarse. Grande. Games es de los cortes m?s electr?nicos y experimentales y tiene un estribillo bastante pegadizo (igual algo machac?n, pero no me pid?is que lo critique, me gusta). Llegamos al corte 7 que es Call me Back. Pisamos mi gran debilidad del disco. Es de las canciones menos Strokes de Angles. Y estoy enamorada de ella. ?Por qu?? ?La hab?is escuchado? Es preciosa. ?Conoc?is esa sensaci?n de escuchar una canci?n y de que se os ponga la piel de gallina? ?O el escuchar una canci?n en modo repeat por horas? Pues eso es para m? Call me Back una semana despu?s de su primera escucha. Estoy segura de que es una de las canciones m?s odiadas e incomprendidas del album. Strokes, pod?is dar gracias a que existe gente como yo (politono n? 2 del post). El corte 8 Gratisfaction es una canci?n buen rollista y sencillita. La siguiente, Metabolism me horroriz? en la primera escucha. Una amiga me coment? despu?s que le recordaba mucho a Muse esta canci?n. Puede que esa fuera la causa de mi horror. No es que Muse me horroricen pero que un grupo suene a otro, un poco. Con las escuchas creo que es de las canciones que m?s me ha empezado a gustar, por los momentos de cl?max que tiene. Las guitarras suenan potentes y tambi?n la bater?a. Y no niego que siempre me han gustado las canciones en las que Casablancas arrastra las palabras y luce un poco la voz, tiene un buen estribillo y un sonido algo espacial. El disco no se puede terminar mejor que con Life is simple in the Moonlight, una canci?n tranquilita y preciosista, de esas que me gustan a m? (me recuerda un poco a 505 de los Arctic Monkeys, por el rollito, no por la letra ni por la m?sica).

Y dejar? a modo de ambientaci?n de la entrada Call me Back, mi primer flechazo del disco. Maravillosa canci?n. Casablancas ejerciendo de crooner con esa voz suya que tanto nos gusta y sin la cual ya no s? si podr?amos vivir. Al menos mi vida ser?a m?s triste, seguro. La canci?n tiene algunos momentos estramb?ticos que hacen que a?n me guste m?s. Strokes gracias, hab?is llenado de alegr?a mi marzo. Hoy me paso a por el disco. A por el top ventas en Espa?a:

?

Este es el primer post de un posteado masivo de mis pijos neoyorquinos, no dud?is que pondr? videos de todos los saraos en los que salgan. Os pondr? hasta fotos cuando tenga el disco. Y cuando me haga con mis entradas para el FIB apostad a que gritar? como si me arrancaran las muelas del juicio.


Publicado por ananula @ 7:44  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 06 de marzo de 2011

??? ?TOP SERIES:?????Jane Eyre (2006)? ???

Es posible que ninguna serie o pel?cula me llegue a parecer nunca una buena adaptaci?n. No puedo negar que le tengo mucho cari?o a la novela de Charlotte Br?nte. Esta producci?n de la BBC del a?o 2006 no me ha dejado del todo un buen sabor de boca aunque no est? mal. Aqu? entran mis man?as personales. Lo primero que me ha disgustado es el elemento m?s importante del casting: la elecci?n de Jane Eyre. La actriz que la encarna adolece del car?cter necesario para dar vida a una de las hero?nas femeninas m?s populares. Jane Eyre no es agraciada f?sicamente pero tiene una chispa de inteligencia que, en esta adaptaci?n, se deja ver muy pocas veces. Su fascinante relaci?n con el Sr. Rochester aqu? lo es mucho menos. Se han cargado esos di?logos vibrantes y directos que mantienen y que explican la qu?mica y el amor apasionado que surge entre ambos. El Sr. Rochester, en la serie, se come con patatas a una t?mida y sosainas Jane Eyre, que en la mayor?a de las ocasiones, se limita a contestarle con un ?S?, se?or?. No lleg? a entender porque ?l se enamora de ella, s? que suceda al rev?s. Chirr?an algunos di?logos edulcorados que no aparecen en la novela, mientras que otros pasajes literales de la novela se incluyen descontextualizados y resultan muy rid?culos (Ejemplo supremo: a la vuelta de Jane tras la muerte de su tia, cuando se encuentra al Sr. Rochester sentado a la sombra de un ?rbol y le suelta que ?donde est?s t? estar? mi hogar? de una forma torp?sima. Jane puede ser apasionada, arrebatada pero, ?no es una panoli!)

Por muy producci?n de la BBC que sea, por mucho que tenga m?s de un 7 en Filmaffinity, no me convencen. Es una producci?n?condescendiente, que juega de forma torpe con algunos elementos misteriosos que est?n en la novela con trucos visuales y narrativos bastante cutres. Y digo esto, y es, probablemente, la mejor adaptaci?n hecha hasta el momento que mis ojos hayan visto.?Me ahorro las opiniones sobre las otras. Veremos que sale de la pel?cula que se estrena esta primavera con Michael Fassbender como Sr. Rochester. Miedo me dan.

???


Publicado por ananula @ 1:04  | Series
Comentarios (2)  | Enviar
S?bado, 05 de marzo de 2011

???? THE STROKES? -? You?re so Right??????

Qu? haya manifestado que voy a obligarme a que me guste el nuevo disco de los Strokes, no quiere decir que no vaya a vomitar mi opini?n real antes de autoconvencerme de que el disco es el mejor de los cuatro. Cuando escuch? por primera vez You?re so Right, me espant?, s?. Si fuera de otro grupo me habr?a parecido una canci?n chula. Pero claro, son los Strokes. Y qu? me vendan lo que quieran, que en la ?ltima d?cada todos estos criticuchos musicales?de las narices no han escuchado ni una mil?sima parte de las veces que yo lo he hecho,?los discos de los Neoyorquinos. El sonido es distinto. Que s?, que tienen que evolucionar, estoy de acuerdo, y trato de digerirlo, pero que no me digan que vuelven a los or?genes tras el fallido (#fallidoporloscohones) First Impressions of Earth.?

???

Voy haciendo progresos, hoy me gusta m?s la canci?n que ayer. S?lo necesito aprenderme las letras para hacerla m?a. Poco a poco.


Tags: the strokes, you´re so right, angles

Publicado por ananula @ 22:17  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar

??? ?ARCTIC MONKEYS ?- ?Brick by Brick? ???

En mis a?os universitarios (e inmediatamente posteriores) los Monos ?rticos me volv?an loca. Su m?sica en?rgica y?con un sonido tan elemental?era de las que me provocaban convulsiones. Su primer disco era energ?a en estado puro. El segundo no tanto, pero ten?a canciones?maravillosas (Brianstorm, Do me a favour, Fluorescent Adolescent, 505). Ambos discos son de mis preferidos. Con el tercero no logr? conectar y el single del cuarto, que no se me malinterprete, me gusta. ?Cu?l es el pero? Que no me suenan a los Arctic Monkeys de los dos primeros discos. ?Ser? melancol?a de la pasada d?cada y de su m?sica? Son otros tipos a los que quiero. Menudo panorama. Haciendo esfuerzos para emocionarme con algunos de mis grupos preferidos. Ver para creer.

?

Como ser? el tema, que de elegir ladrillos,?me gustan m?s los "old yellow bricks".


Tags: arctic monkeys, brick by brick, monos árticos

Publicado por ananula @ 22:15  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar

*?? BRIGHT STAR, Jane Campion (2009)??*

Antes de volver con Sons of Anarchy, no quer?a dejar de citar otra de esas pel?culas que me han hecho disfrutar mucho este a?o. Me he acordado porque ?ltimamente me he enganchado a Tumblr, esta plataforma de microblogging que le llaman. El ?ltimo grito, que est? a medio camino entre twitter y un blog. No estoy pensando en cerrar el blog y abrirme cuenta all?, de momento, s?lo soy una voyeur. La de horas que he perdido guardando animaciones, fotos y pijadillas que la gente hace... parezco una ni?a. Entre las animaciones de La red social, Sons of Anarchy, Ashes to Ashes o True Gift, entre otros (Jesse, mucho Jesse)?me he encontrado con alguna de Bright Star que me ha recordado lo deliciosa que es esa pel?cula. Bright Star es una pel?cula para los sentidos. Tiene una fotograf?a preciosista, llena de colores, de paisajes floridos, a veces parece que podemos oler esas flores de los ?rboles, del jard?n y de los bosques (es una pel?cula que me huele a miel). O que sentimos el tacto de las telas, el cosquilleo de las patas de las mariposas sobre nuestra piel. O esa m?sica tan delicada. Bright Star cuenta la historia de amor del poeta John Keats (Ben Whishaw) y la modista Fanny Bawne (Abbie Cornish) con una sensibilidad extrema.

?

Los di?logos, est?n invadidos por las propias composiciones po?ticas de Keats, pero m?s que ellos, es el ambiente que se crea y la qu?mica casi et?rea entre los dos actores (Whishaw y Cornish) que tan bien encajan con ella, lo que provocan que la pel?cula llegue a ser tan deliciosa. Su directora, no deja de tener a sus espaldas trabajos tan interesantes como El Piano o En carne viva. Con ?sta ?ltima, bastante infravalorada, tiene bastantes puntos en com?n, en un ambiente muy diferente, tambi?n logra crear una atm?sfera muy especial (lo que en ?sta es luminosidad en aquella es una atm?sfera oscura) y la qu?mica entre sus dos protagonistas (Meg Ryan y Mark Ruffalo) es extraordinaria (y de una enorme temperatura sexual). A las tontas, Jane Campion es una directora m?s que?interesante. Volviendo a Bright Star, en esta ocasi?n no voy a dejar el trailer de la pel?cula sino una de mis escenas favoritas de la misma (aunque no he encontrado el video desde el comienzo). Donde el fr?gil Keats sufre de celos en San Valent?n y Fanny termina empapada y ofendida (ese Schneider qu? mala baba tiene).

???


Publicado por ananula @ 2:21  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

?? VALOR DE LEY, Joel y Ethan Coen (2010)??

Junto con La red social, es mi pel?cula preferida de las nominadas. En el ?ltimo a?o he comenzado una historia de amor apasionada con el Oeste americano que a?n no se ha terminado [Bueno, probablemente, la historia arranca en mi ?ltimo a?o de Universidad y en los estudios sobre la Am?rica Anglosajona que me dieron grandes satisfacciones]. Uno de los puntos culminantes ha sido Deadwood y Valor de Ley ha enganchado en terreno abonado. Se dice que a los Coen o se les ama o se les odia. Supongo que debo de estar entre el grupo de amantes. Aunque mi amor no es abrasador ni descontrolado. No he visto toda su filmograf?a pero lo que he visto me ha gustado (S?, me gusta No es pa?s para viejos). No he visto la cinta de Hathaway que adapt? la novela de Charles Portis?a?os ha, as? que no puedo hacer comparaciones. De la de los Coen me gusta todo:? la ambientaci?n (ese Oeste polvoriento, sucio, donde los tipos tienen los dientes mellados y apestan a alcohol), la maravillosa fotograf?a, los di?logos y las estupendas interpretaciones. La?ni?a protagonista (Hailee Steinfeld), es una ?fen?mena?, avispada e inteligente, mi favorita en los Oscars. Otro fen?meno es Jeff Bridges , que borda un papel de caza-forajidos borrach?n malhumorado de gatillo f?cil y ya entrado en a?os. Matt Damon no desentona en el tr?o protagonista logrando que, dejemos prejuicios a un lado, y nos caiga bien un ranger de Texas (Norris, has hecho mucho da?o al estamento). Otros que tienen una breve aparici?n y que dejan huella son Josh Brolin y Barry Pepper, estupendos. La parte final de la pel?cula contiene algunos de los planos m?s bonitos y emocionantes del a?o. Realmente, la relaci?n de la ni?a con Rooster Cogburn (Jeff Bridges) y LaBoeuf (Matt Damon) es preciosa. Por qu? nos gustar?n tanto estos tipos duros con?corazoncito.

???

8,5/10


Publicado por ananula @ 2:00  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

:.:?WINTER?S BONE, Debra Granik (2010)?:.:

Siguiendo con el recorrido a posteriori sobre las pel?culas nominadas de este a?o en los Oscars, el gui?o indie del a?o ha corrido a cargo de Winter?s Bone. Una excelente pel?cula. De las que m?s me ha gustado de las nominadas. ?spera y oscura, con el t?pico ritmo pausado del cine independiente americano. Una de esas pel?culas que vale m?s por lo que calla que por lo que dice. No es de las que?se va r?pido de la cabeza. Buena parte de la culpa la tienen sus int?rpretes, a destacar una osada Jennifer Lawrence y un desasosegante John Hawkes (siempre en nuestro coraz?n Sol Star) pero tambi?n el resto de actores del reparto.?Una peque?a joya.

??

8,5/10


Tags: winter´s bone, debra granik, jennifer lawrence, john hawkes

Publicado por ananula @ 1:23  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 02 de marzo de 2011

?? THE FIGHTER, ?David O. Russell (2010)???

Menudo a?o llevo con las pel?culas nominadas a los Oscars. Me han gustado las grandes derrotadas. Considero que The Fighter ha estado entre las "ganadoras". Entonces, l?gicamente,?est? entre las que no me han gustado.?Han ganado sus dos int?rpretes de reparto: Christian Bale y Melissa Leo. No estoy para juzgarles con?todos los datos?porque les he visto doblados. Pero, para decir la verdad, no me han entusiasmado. M?s bien dir?a todo lo contrario. Sus personajes son muy exagerados, y est?n bastante sobreactuados. En el caso de Bale, es m?s notable. Hace de yonqui y se pasa mucho de rosca. Seguro que el problema es m?o porque la opini?n generalizada es que est? maravilloso, y lo mismo la Leo. Hasta d?nde llegar? el asunto, que me han gustado mucho m?s Marck Wahlberg y, sobre todo, Amy Adams. Sus interpretaciones son mucho m?s contenidas y naturales.?He le?do que tanto Leo como Bale clavan a los personajes reales. En el fondo, me da igual, no busco imitadores sino actores que me transmitan algo. El problema es que la pel?cula, en s? misma, es sosa y no funciona como un drama sobre boxeo. Tiene momentos que pretenden ser graciosos y rozan el rid?culo mientras que a los?momentos m?s?dram?ticos les falta punch. No me voy a enrollar, es una pel?cula bastante prescindible. Y que quede claro que me gusta mucho mucho mucho Christian Bale y me parece un fiera como actor. Pero si me hubiera tocado dar el Oscar?a la mejor interpretaci?n masculina de reparto de este a?o, John Hawkes o Geoffrey Rush hubieran sido mis candidatos. Y en el caso de las mujeres, me quedo con la peque?a Hailee Steinfeld.

??

5,5 / 10


Tags: the fighter, david O. Russell, christian Bale, Mark Wahlberg, Amy Adams, Melissa Leo, Boxeo

Publicado por ananula @ 21:50  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

? ????? 127 horas, Danny Boyle (2010) ??????

Si El Discurso del Rey no me entusiasm?, 127 horas mucho menos. No se le pueden negar m?ritos. La pel?cula dura algo m?s de una hora y media y nunca se hace pesada. A pesar de que a partir del primer cuarto de hora, vivimos atrapados con Franco en un hueco entre rocas. Es precisamente Franco lo mejor de la pel?cula. El personaje parece hecho a su medida. Un chulito payasete, loco de la bici y de la aventura, al que empezamos a?coger cari?o cuando comienza a pasarlo realmente mal con su brazo izquierdo aplastado por una roca. Un trabajo muy honesto el suyo, d?nde demuestra que tiene gracia,?sensibilidad y carisma. Algo de lo que, vaya por Dios, careci? en sus labores de presentador en los pasados Oscars (estuvo soso, pasota y adormilado). Franco?y esos paisajes rocosos rojizos son los mejor de la pel?cula. ?Lo peor? La realizaci?n y la m?sica. La direcci?n nerviosa, el comentado estilo videoclipero. Un poco no le hubiera sentado mal a la pel?cula pero Boyle se pasa un poco. Hay im?genes, incluso, muy gratuitas. No se entiende la nominaci?n de 127 horas y la ausencia de The Town.

? ??

5/10


Tags: 127 horas hours, danny boyle, james franco

Publicado por ananula @ 21:18  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

? El Discurso del Rey, Tom Hooper (2010) ?

Ya han pasado los Oscars y?no quiero dejar que pase m?s tiempo sin comentar?algunas de las pel?culas que estaban nominadas y que a?n no he comentado por aqu?. Por haber sido la ganadora, comenzaremos con El Discurso del Rey. Tengo problemas con esta pel?cula. Est? estupendamente realizada, ambientada, dirigida e interpretada. Es una de estas pel?culas?emocionante y que llega al p?blico. Muy bien hecha para gustar. Una de esas pel?culas que, en otro momento, me tendr?a que haber gustado mucho. Y no, no lo ha hecho. Me ha gustado, sin m?s. Puede que sea deformaci?n profesional (aunque no lo creo) pero la supremac?a de la historia personal del monarca y el lugar tan secundario del contexto hist?rico...??No lo s?,?quiz? me ha resultado demasiado?convencional y plana (y me gustan pel?culas seguro que m?s convencionales y planas que ?sta). A lo que voy es que, para m?,?es una pel?cula de 7 y no de 9. Evidentemente, que haya ganado a La Red Social en los Oscars, ha sido un gran disgusto, aunque esperado. La victoria en el apartado de direcci?n de Tom Hooper sobre Fincher, ha sido lo m?s gracioso de una Gala, en muchos aspectos, prescindible.?

?

Y declaro mi amor por Colin Firth, aunque ahora todos le reconocemos como un gran actor y ha superado la etiqueta?de Darcy (que siempre formar? parte del inconsciente colectivo femenino, menudo caballero ingl?s y que miniserie tan maravillosa).

7/10


Tags: el discurso del rey, the king speech, colin firth, geofrey rush, helena bonham carter, tom hooper

Publicado por ananula @ 20:29  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

? Rumores y Mentiras, Will Gluck (2010) ?

Seguimos con el par?ntesis. De las pel?culas que he visto en los ?ltimos tiempos, una de las que m?s me ha gustado por el buen rato que he pasado ha sido Rumores y Mentiras. Es una de esas pel?culas ligeras, de institutos y adolescentes, con mucho sentido del humor y?personajes caricaturizados. Me ha recordado a 10 razones para odiarte en bastantes cosas. Protagonista carism?tica,?referencia-homenaje literaria (La letra Escarlata),?los personajes de los padres cargados de humor en todos sus di?logos, los compa?eros de clase tambi?n dibujados con brocha gorda (los puritanos, las tias?populares del instituto, los gays), el personaje de Lisa Kudrow (de profesora con muy poco coco) y, por supuesto, no falta tampoco el n?mero musical. Emma Stone es el eje de la pel?cula y en el numerito musical con el guaperas de Gossip Girl (no veo la serie y ni sab?a que sal?a all?, pero lo he buscado), es una buena muestra del derroche de desparpajo de la chica. Ah? queda:

??

7/10


Tags: rumores y mentiras, easy A, emma stone

Publicado por ananula @ 20:00  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

? THE STROKES - Under Cover Of Darkness ?

Un peque?o par?ntesis en el comentario de Sons of Anarchy. Esta madrugada los Strokes han dado a conocer el video de su single "Under cover of Darkness". Desde que lo he visto no he parado de pensar en que debo de poner fin a mi actitud con respecto a ellos en los ?ltimos tiempos. En anteriores entradas comentaba que no me emocionaba la nueva canci?n y que no me parec?a que llegara a la altura de anteriores singles. Sigo pensando lo mismo. Visto el videoclip, no me ha gustado demasiado (la parte final, lo mejor). Pero me voy a tragar todas mis dudas y desconfianzas. Son desde hace a?os mi grupo favorito. Les quiero y he pasado grandes momentos con ellos. Supongo que les debo respeto y cari?o. Y me debo a mi misma el mantener ese sentimiento. Pod?is cantar con Lady Gaga y os seguir? queriendo pijos neoyorquinos.

??


Tags: the strokes, under cover of darkness, videoclip, angles

Publicado por ananula @ 19:41  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar