Viernes, 27 de agosto de 2010

?? AVANCE 5? TEMPORADA DEXTER? ???

He estado enganchada a Lost durante seis a?os. No me arrepiento. Fue una historia de amor con altibajos. Temporadas sensacionales con otras de distanciamiento. Pero?me dej?el regusto de los buenos momentos vividos juntos.?Qui?n me iba a decir que me ir?a mejor con un asesino en serie. Miel sobre hojuelas durante cuatro a?os. Espero que con la quinta temporada la conexi?n contin?e. De momento, los avances vistos, son positivos. La cita es el 26 de septiembre. Contin?o en la fase de mariposillas en el est?mago:

??

P.D.: S?, compatibilic? Lost y Dexter durante unos a?os. Ellos no lo saben. No me descubr?is. Yo tambi?n tengo secretos.


Publicado por ananula @ 3:37  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar

?HAY LIBROS DE historia Y LIBROS DE HISTORIA

??

Siempre me resulta?dif?cil escribir el primer post despu?s de una competici?n con Phelps. Estoy de baj?n. ?Qu? har? cu?ndo se retire! Ser? el momento de mi so?ada retirad,a a la vida asc?tica?en el pueblo, con mi reba?o de cabras y los poemas de Miguel Hern?ndez. De momento, contin?a mi d?a a d?a por?el barrio de una min?scula ciudad de provincias. Ciudad de provincias con ?nfulas de ciudad importante, no os pens?is. Daros un paseo por Ponferrada y ver?is el alto nivel de pijismo que existe en la ciudad. Ver?is como los hijos de alba?iles, agricultores, fontaneros o electricistas se revisten de lacostes, dockers, hilfigers y cia. para marcar?distancia?con sus or?genes, manifestar su ascenso?social y ser un activo m?s atractivo. A los arribistas, hay que unir el amplio grupo de?hijos de?potentados constructores, sin menospreciar a los ricos espont?neos. S?, aquellos que tienen negocios en los que no se ve entrar a nadie en meses pero que, curiosamente, no van a pique, llevan a?os abiertos. La cercan?a a Galicia es una bendici?n. Que no se me malinterprete.?A mi tambi?n me gusta la ropa cara y molona. Cuando me retire a mi?para?so campestre?ya tendr? tiempo de vestirme con andrajos que yo misma me fabricar?. Lo que seguro no llevar? conmigo en mi aventura buc?lica ser?n libros escritos por?Milagrosa Romero?Samper. Con uno que he le?do he tenido de sobra.

[?He sonado a amargada verdad? Es una pose. En persona mejoro. Hasta parezco feliz]

Realmente, del libro de la susodicha Milagrosa, era de lo que quer?a hablar. Concretamente de su "El exilio republicano", libro publicado por ediciones Encuentro dentro de una serie dedicada a la Oposici?n espa?ola durante el franquismo. ?Qu? desapruebo tan ferozmente de este libro? Es tendencioso de origen. Para m? eso es pecado mortal. El libro est? movido por un af?n revisionista: acabar con el "mito" del Exilio republicano espa?ol. Hasta aqu? ning?n problema. Claro, hay revisionismos y revisionismos. Una cosa es querer matizar, determinadas im?genes idealizadas sobre lo que fue la actuaci?n de los republicanos, dirigentes y principales partidos, fuera de Espa?a tras su exilio en distintos pa?ses, fundamentalmente, Latinoamericanos.?Otra muy distinta es revisitar un tema de forma interesada, emitiendo constantes juicios de valor gratuitos. S?, soy de la escuela pre-postmoderna, creo que es posible un acercamiento cient?fico al conocimiento hist?rico. Si se quiere se puede. A la autora de este libro no le ha interesado. Dice querer acabar con mitos que perduran hasta nuestros d?as sobre el exilio republicano. Creo que es algo aceptado, en general, por la comunidad cient?fica, que la oposici?n republicana al franquismo, tanto en el exilio como en Espa?a era un cachondeo, con tropecientas escisiones y que no se pon?an de acuerdo ni sobre el color de la leche.?A mi en clase, por lo menos, me explicaron que el papel de la oposici?n en el exilio fue bastante irrelevante con respecto a los movimientos democr?ticos interiores. Era normal, se hab?an quedado descolgados de la realidad del pa?s.

Cog? el libro para documentarme en un trabajo y no me ha servido para nada. No hay informaci?n, hay opini?n. Busca polemizar, en el mal sentido. Parece un libro escrito por un periodista y no por una historiadora (un hachazo gratuito hacia otro gremio). Ojo, que no digo que no haya ideas interesantes, pero la forma en que est? expuesto,?la especulaci?n?sobre temas cl?sicos (el oro de Mosc?, el expolio republicano de los tesoros patrios, la terrible experiencia de la Segunda Rep?blica, la inexorabilidad de la Guerra) impiden que te tomes el libro en serio. S?lo me ha quedado claro que la mayor?a de los dirigentes republicanos en el exilio eran unos rufianes inmersos en enfrentamientos personales y no pol?ticos. Bueno, creo que ese es el objetivo ?ltimo de la autora, as? que tan mal no lo ha hecho.

He buscado por internet qui?n era esta historiadora. D?nde daba clases. La he encontrado en youtube. Permitidme que le deje un mensaje. Reconozco que soy una ignorante supina porque me has acalorado Milagrosa:

???

Que yo hable mal de un libro responde a?mis criterios personales, sin m?s. Me habr? pillado poco receptiva.?Seguro que Milagrosa tiene club de fans en facebook y sus alumnos guardan sus apuntes como oro en pa?o.


Publicado por ananula @ 3:24  | Historia
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 24 de agosto de 2010

????FINAL?RELEVO 4x100?ESTILOS?(21.08.10)????

Me hubiera encantado postear esto en su momento, hace un par de d?as, cuando sucedi?,?pero justo me fui el domingo a la playa y me perd? la final de esa madrugada. La v? a la noche, de vuelta a casa, con el hombro derecho enrojecido por un sol que no hizo. La jornada del s?bado madrugada fue la ?ltima de las?pruebas?de?piscina en los Pan Pac?ficos. Esper?bamos ver a Michael en los estilos tanto el 200 individual?como la final del relevo. S?lo pudimos verlo en el relevo. Decidi? no nadar los estilos. Decisi?n consensuada entre Bowman y ?l. Estaba para pocos excesos. Nos priv? de su duelo con Lochte aunque, viendo como estaban las cosas no parec?a que fuera a ser una final competida. Nad? la final del relevo de los estilos con un tiempo excelente. La final no fue un paseo para los estadounidenses que en las dos primeras postas, espalda y braza -Peirsol y Gangloff- iba a remolque de los japoneses. La remontada vino con Phelps, que se lanz? al agua con?casi segundo y medio?de desventaja respecto al japon?s?y termin? sac?ndole algo m?s de una d?cima, en unos ?ltimos 25 metros brutales, al m?s puro estilo Phelps. Remat? la faena un gran Adrian, que ha demostrado que EE.UU. vuelve a tener un nadador fiable en los 100 libres, distancia que durante muchos a?os dominaron y que hace tiempo que no huelen.

?Michael termin? los Pan Pac?ficos con 5 oros, tres de ellos en pruebas de equipo y s?lo dos individuales, en su disciplina fetiche, la mariposa. El resultado no es para enmarcar. A Phelps le exigimos m?s.?No es?menos cierto que?a un chico que lleva desde el a?o 2001, en que consigui? su primer r?cord del mundo, en la ?lite de su deporte, habi?ndolo ganado todo, ni le vamos a pedir que est? genial en unos campeonatos menores ni vamos a dudar de qui?n es y de lo que es capaz. De momento sabemos que el a?o que viene hay mundial de nataci?n (?S?! ?otro verano m?s que nos acompa?ar? Phelps!), que salvo contratiempo ?l estar? y que llegar? preparado para todo. Es el mundial preol?mpico y la gran piedra de toque antes de Londres. Mientras tanto, esperamos que nos lleguen noticias e im?genes de las competiciones dom?sticas en las que participe. Acaban de terminar los Pan Pac?ficos y ya se le echa de menos.

?


Publicado por ananula @ 4:14  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 21 de agosto de 2010

????FINAL??RELEVO 4x100?LIBRES?(20.08.10)?????

Era la ?ltima final de la noche y no me qued? a verla. Me acost? casi a las 5 de la ma?ana. La he visto esta ma?ana repetida. No ha habido ninguna sorpresa, los favoritos eran los estadounidenses y han ganado con solvencia: 3.11.74, r?cord de los campeonatos. Nadaron Phelps, Lochte (s?, Lochte tambi?n se atreve con los 100) Lezac (con tripita de no haber entrenado mucho) y Adrian, con una gran ?ltima posta.

No lo he comentado pero es una chorrada que tengo comprobada. Cuando Michael Phelps se presenta en unos campeonatos con el pelo "largo" es que no llega en buena forma (mi punto de referencia son los mundiales de Montreal en 2005), es una pista que nos da. En cuanto a su participaci?n en el relevo de ayer, hizo una excepcional primera posta. Phelps renunci? a nadar los 100 y 200 libres en los Pan Pac?ficos, pero con la marca que hizo ayer en el primer relevo se habr?a llevado el oro en los 100 libres? Par? el reloj en 48:13, mejor marca mundial del a?o (Adrian gan? la prueba?con 48:15). En las ?nicas pruebas en que hemos visto a Michael sonriente, ?ltimamente, son en los relevos. Se lo pasa bien nadando con los colegas.


Publicado por ananula @ 18:06  | Michael Phelps
Comentarios (0)  | Enviar

????????? FINAL? 100 MARIPOSA? ? (20.08.10)?? ?????

Tercera jornada de los Pan Pac?ficos y tercera medalla de oro para Michael tras sus victorias en los 200 mariposa y el relevo 4x200. Victoria, relativamente, c?moda. El tiempo nada fuera de serie: 50.86. A mi me parece que no est? del todo mal. Ten?a poca competencia en la prueba, no est? f?sicamente?bien y, oye,?ha bajado de los 51. Claro, para ser?de?Phelps es una marca mediocre,?est? lejos de su r?cord del mundo con el LZR (49.82) y de la mejor marca del a?o, que tambi?n es suya (50.65). El propio Phelps no se mostr?nada satisfecho con sus tiempos. Al terminar la prueba volvi? a ofrecernos un recital de gestos y caras de disgusto. Tras la prueba ha dicho: "Me siento un poco mejor, probablemente porque son s?lo dos vueltas en vez de cuatro" (Extra?do deMarca)

Apuntar un dato significativo: el viejo (y extraordinario)?r?cord del mundo de Ian Crocker en los mundiales de Montreal, sin ba?adores "pl?sticos", todav?a no ha sido rebajado [He vuelto a ver el video?y es impresionante]. Que sirva para reinvindicar al gran Ian Crocker, al que, en este blog, en alguna lamentable ocasi?n yo he minusvalorado como una grupie quincea?era de Phelps. Se echa de menos verle en la alta competici?n.

?


Publicado por ananula @ 17:40  | Michael Phelps
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 20 de agosto de 2010

PANPACIFICOS 2010:

???? FINAL?RELEVOS 4X200 LIBRES?(19.08.10)?????

EE.UU. domina las pruebas de relevos masculinos con solvencia desde hace un?tiempo (en especial ?desde que existe Phelps?), a excepci?n de los 4x100?libres donde, aunque en las ?ltimas grandes competiciones han ganado, pa?ses como Francia le debaten la supremac?a. El dominio en el 4x200 es sonrojante. Sobra con decir que Phelps?y Lochte nadan por los estadounidenses. Es un abuso.

Ayer tuvimos en los Pan Pac?ficos la final de la distancia y, claro, ganaron los yanquis. Michael, como suele ser habitual, hizo la primera posta y dej? a su compa?ero una ventaja de casi segundo y medio sobre el rival m?s pr?ximo. Hizo un gran tiempo 1.45.52 (Lochte gan? la final el d?a antes?con 1.45.30). Lochte hizo el relevo final. Ganaron con una marca?notable,?7.03.84, r?cord de los campeonatos. Segundos llegaron los japoneses: a m?s de 11 segundos.

?

??????


Publicado por ananula @ 19:51  | Michael Phelps
Comentarios (0)  | Enviar

PANPACIFICOS 2010:

???????? FINAL 200 MARIPOSA?? ?(18.08.10)?? ???????

PHELPS VENCE Y ?CONVENCE?

Finalmente Michael se ha presentado en los Pan Pac?ficos con un calendario competitivo, al menos para m?, algo sorprendente. Ha renunciado a nadar los 200 libres (por supuesto, los 100 tambi?n), una de sus pruebas habituales (desde sus primeros coqueteos en Barcelona 2003 y Atenas 2004) y, por el contrario, ha vuelto a una prueba de la que afirm? despedirse en 2008 tras los Juegos Ol?mpicos: los 400 estilos. Por lo dem?s, le tenemos en los 100 y 200 mariposa y en la prueba corta de los estilos. En el caso de los 200 mariposa hay que hablar en pasado.?En los?400 estilos tambi?n.?Ver a Michael en esta?prueba?es una "bowmanada" de libro. Lo que no s? es que ha hecho para convencerle. Seg?n Bowman,?es la prueba que ?le define como nadador completo?. Michael ha hecho el cuarto mejor tiempo en las?semis (4.15.38) a ?5 segundos! del tiempo de Lochte ( 4:08.77) y a ?m?s de 13! de su estratosf?rico r?cord del mundo (4:03.84). Pero Michael no va a salir apalizado de la final si es lo que quer?ais o lo que tem?ais. La normativa de los Pan Pac?ficos impiden que m?s de dos nadadores del mismo pa?s naden una final. Michael fue el tercer americano, Clary se clasific? con mejor tiempo. As? que la tortura para Phelps no ha tenido lugar.

Vamos con la mariposa. La pasada madrugada, hora espa?ola, nad?la que fue su?primera final?y victoria. La victoria fue incontestable por delante del australiano Nick D?Arcy y el japon?s Matsuda. El tiempo, notable, mejor marca del a?o: 1.54.11. Domin? la carrera de principio a fin, en especial, en un segundo hect?metro donde se fue con facilidad. Bueno, facilidad, viendo su cara al?terminar la prueba y?oyendo sus declaraciones tras la misma, parece que no: "Dios m?o, esto fue doloroso" ,"El ritmo ha sido un poco mejor que esta ma?ana, pero hay algunos aspectos a mejorar, como la respiraci?n y la primera brazada tras los 100 metros. La condici?n f?sica no est? ah?" o "Estaba como: Por favor, llega al muro. Por favor, no te vengas abajo, no te vengas abajo. Pero todav?a quedaba mucho por hacer" .

?ltimamente le vemos con demasiada frecuencia poniendo getos de desaprobaci?n sobre su rendimiento. No negar? que me fascina esta actitud. No est? satisfecho consigo mismo ?no es una sensaci?n irritante?

Los campeonatos en directo se pueden ver en swimnetwork. La emisi?n comienza hacia las 3 de la ma?ana, hora espa?ola. He descubierto, con desagrado, que me confund? en mi entrada sobre los Nacionales estadounidenses, cuando dij? que los hab?a seguido por universalsports y que los comentaristas me ofuscaban. Cambiando, por sugerencia dejada aqu? en el blog mediante un comentario, a los de swimnetwork, resulta que eran los que yo hab?a visto. Comenta Mel Stewart, ex-nadador, pero que ejerce un papel de showman bastante?insufrible.

Edito para dejar el video de la prueba:

??????

Cosas del directo ?Presentan a los nadadores para la final de los?400 estilos!?

Lochte,?va por debajo del record de Michael. LA LECHE.?

Ahora ya va por encima pero... DA MIEDO.

Lochte gan? con tiempazo por debajo de?los?4:08 (4.07.59)?Pero el r?cord de Michael est? a salvo, de momento. Est? a?n muy lejos y es un r?cord?que me atraver?a a definir como?inalcanzable.


Publicado por ananula @ 4:26  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 18 de agosto de 2010

?? ??? ?ELLOS Y ELLAS ?(1955) ?-??J.L. Mankiewicz???? ???

?

Qu? pel?cula m?s elegante?y disfrutable. No s? las veces que la habr? visto pero s? que la ver? muchas m?s. Tiene dos elementos, para m?,?irresistibles.

1.?Un Brando plet?rico, en sus mejores momentos.?Con una presencia en pantalla arrolladora: cuando habla, cuando canta y, ?qu? decir cuando baila!.?Brando, en su peso, en su esplendor f?sico e interpretativo (sin afectaciones). No hay quien se resista.

2. Jean Simmons, que es una de las actrices m?s adorables de la historia del cine, est? pluscuamperfecta.?Desprende un brillo especial y su qu?mica con Brando es extraordinaria (hab?an trabajado juntos, un a?o antes,?en Desir?e) .

Sus momentos en la pel?cula son los mejores. Di?logos brillantes y din?micos. No es por desmerecer los otros?n?meros musicales pero, a veces, estorban.?Tengo debilidad por esa parte de la pel?cula en la que Brando?(Sky Masterson) y Simmons (Sarah Brown)?se van a Cuba. De comienzo a fin. Como Simmons se va desinhibiendo a?base de "dulce de leche" y a golpe de caderas (esa escena del baile es prodigiosa) para terminar ta?endo las campanas del amor antes del regreso. Eso s?, el doblaje espa?ol... uf, imprescindible la V.O.

La BSO de la pel?cula es una de mis imprescindibles del mp4: I?ll Know, Sue me, Luck be a Lady?o Woman in Love.


Publicado por ananula @ 4:51  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 17 de agosto de 2010

?.. UNAI UMERY? Y? LA NUEVA DEMOCRACIA ..

Hace unos minutos,?a la vez que?desembolsaba la compra y preparaba la cena, estaba escuchando los deportes en la SER. Lo que he o?do me ha dejado tan pasmada que he pensado de inmediato ?esto se merece una entrada en el blog! El protagonista de la noticia era Unai Emery, el entrenador del Valencia C.F. A Emery se le ocurri? una idea estupenda: hacer una votaci?n en el vestuario para elegir a los capitanes del equipo. Emery, cual maestro de escuela,?reparti? papel y boli entre los jugadores?que, secretamente, escribieron el nombre del compa?ero?o? lo que?les pareci? oportuno?y lo metieron en la urna (lo de la urna es una licencia ret?rica).?Hasta aqu? nada extraordinario. Emery,?digno heredero de Efialtes y Pericles, seg?n contaron en la SER, cogi? la urna bajo el brazo?y se?march? a su despacho.?All? encerrado, en soledad,?realiz? el recuento. Despu?s, sali? y?dio a conocer los resultados a sus pupilos. Los capitanes del Valencia?hab?an sido elegidos. ?No es genial?

??????


Publicado por ananula @ 22:18  | Deporte
Comentarios (0)  | Enviar

??????? ??QUE ?SE? QUEDE? IBRA? O ...?????? ??

????? [Me l?o a mamporros, quemo el despacho de Rossell y el de Guardiola, le parto las piernas a Robinho]

Me voy a pillar un buen berrinche. Me parece indigna la campa?a de acoso y derribo contra el sueco en?prensa y televisi?n. Con especial inquina en los peri?dicos "deportivos" catalanes. Me pregunto ?qu? les habr? hecho? ?negarles alguna entrevista? Parece algo personal, es bochornoso. Ibra como jugador te puede gustar o?no pero se merece un trato digno.?Si hay algo que me ha sorprendido, grat?simamente, de todo el circo medi?tico que se ha montado para echarle del Bar?a es la elegancia extrema y la profesionalidad absoluta con que est? sobrellevando todo. No ha dicho una mala palabra?y se ha dedicado a trabajar duro y a marcar goles en la pretemporada. Chapeau. El partido de ida de la Supercopa fue un ejemplo. De lo mejor en el campo, no s?lo el gol, presion? y se sacrific? como el que m?s (hasta que el cuerpo le aguant?). Para que luego digan. A mi me tiene requeteganada -por si no se ha notado-, sentir?a mucho que se fuera. Lo del trueque por el "bicicletas" suena a mal chiste. ?


Publicado por ananula @ 10:37  | Deporte
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 16 de agosto de 2010

??JAN ULLRICH Y?LA SOMBRA DEL DOPAJE?

Por casualidad, mirando otra noticia en un peri?dico digital, me he topado con el nombre de Jan Ullrich. Creo que no le he dedicado ninguna entrada jam?s en este blog. ?No puede ser! Es, sin duda, uno de los deportistas a los que segu? con m?s intensidad en mi juvent?.?Por eso, cuando le? su nombre, me sobresalt?. Desde que se retir? del ciclismo en activo en 2007, no hab?a vuelto a saber de ?l. Una retirada muy triste la suya, rodeada de sospechas?de?dopaje -la archifamosa Operaci?n Puerto y el ?nclito Eufemiano Fuente- y despedido del T-Mobile. Ullrich ha vuelto a los peri?dicos por los mismos motivos. Tres a?os despu?s sigue enfrascado en?juicios, acosado por los gur?s del juego limpio en el ciclismo alem?n. Adem?s, la presi?n parece estarle pasando factura a su salud.?No s? si Ullrich se dop?, lo contemplo como una posibilidad, hasta?probable. El dopaje es una pr?ctica reprobable y que debe de ser perseguida en el deporte, sobre todo, porque pone en peligro la propia salud de los deportistas. En el ciclismo, es un mal end?mico. Me molesta que Ullrich sea ahora el chivo expiatorio.

Quiz? sea excesivamente condescendiente con ?l, no lo s?.?Es el culpable?de que me enganchara al ciclismo (Indurain fue el primer coqueteo con el ciclismo, Ullrich desat? mi pasi?n). Durante?diez a?os no me perd? una edici?n del Tour. Me enamor? de ?l?en la edici?n de la p?jara de nuestro Miguel?n. Algo muy adolescente, un amor contradictorio, le odiaba por arruinarle la carrera al ?dolo Indur?in, a la vez que no pod?a evitar sentirme atraida hacia ?l ?un pelirrojo pecoso! (creo que ah? nace?mi fascinaci?n -morbosa- hacia los?zanahorios). Lo peor era aqu?l aro de oro que llevaba. Un detalle, un verano me apunt? a clases de alem?n. S?, ?por ?l!. Superados los fragores de la adolescencia, conserve mi cari?o y simpat?a hacia ?l. Siempre segundo (el Pulidor del cambio de siglo, habr? que ver si Schleck le quita el t?tulo), siempre sufridor (memorable su ca?da por?un barranquillo)?y siempre un caballero en la carretera. Todav?a conservo un saco de VHS grabados de esos Tours. Estar? en deuda eterna?con ?l, le debo?mi afici?n por ese maravilloso deporte. No s? si ser? bueno para el ciclismo, la justicia y limpieza en el deporte, me trae sin cuidado, espero que salga bien de los l?os judiciales en los que est?.


Publicado por ananula @ 1:51  | Deporte
Comentarios (2)  | Enviar

?.?? El Queso y los Gusanos? (1976) ? Carlo?Ginzburg .?.?

El cosmos seg?n?un molinero del s. XVI

Uno de los grandes cl?sicos de la historiograf?a de la segunda mitad del s. XX. Referente de los estudios vinculados a la nueva historia?y punto de arranque de la corriente?microhist?rica. El t?pico libro del que oyes hablar durante la carrera, en varias asignaturas, que no te obligan a leer y que terminas no leyendo. Lo he cogido este a?o con ganas buscando inspiraci?n para mi trabajo inquisitorial.

Trata el?caso de un molinero italiano del s. XVI, Menochio,?procesado por la Inquisici?n por herej?a. Se basa en la documentaci?n inquisitorial conservada sobre la causa. Gizburg, con un trabajo minucioso, va reconstruyendo la vida y?pensamiento del procesado, en un trabajo casi detectivesco, se fija en sus lecturas, opiniones, relaciones y la "original" cosmovisi?n que va a crear amalgama de su contexto cultural.?La lectura es ?gil y tiene?cierto sentido literario.?Aunque el libro?es tremendamente sugerente, y ya van m?s de treinta a?os?de su publicaci?n, los giros postmodernos del propio planteamiento -ese inter?s por la cultura popular y las mentalidades sin mirar m?s all?- hace de ?l un ensayo un poco limitado (supongo que J. Fontana me ha influido demasiado). He dicho que la lectura es ?gil, os invito a que os? le?is la densita introducci?n ?malditos ling?istas, antrop?logos y soci?logos!

Con esta entrada, doy por terminada mi vida dedicada al Santo Oficio, a tiempo casi completo, durante?las tres ?ltimas semanas,?que me ha hecho trasnochar y pasar uno de los agostos m?s agobiantes que recuerdo en tiempo. Todav?a estoy con el s?ndrome de Estocolmo ?Medina de mi vida!


Publicado por ananula @ 0:26  | Literatura
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 15 de agosto de 2010

??SCALA KOLACNY BROTHERS???Creep (RADIOHEAD)??

No se cu?ntas personas de las que hemos visto el trailer de The Social Network nos hemos quedado colgadas de la?versi?n de Creep, es un fen?meno social en la red.?Lo cierto es que la b?squeda de la canci?n ha tenido como fruto un hallazgo estupendo. Un blog musical con versiones de distintas canciones de la mano de los m?s variados m?sicos contempor?neos. Se llama la Torre de Canciones y lo recomiendo encarecidamente. Mirando un poquito por la red, he descubierto que este grupo-coro belga que?versionea Creep, se ha atrevido tambi?n con otras?canciones m?ticas, entre ellas, el ic?nico Smells like teen spirit de Nirvana. Curioso.


Publicado por ananula @ 5:43  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar

??LOVE&OTHER DRUGS??/??"AMOR Y OTRAS DROGAS"??

Pr?xima pel?cula del, apreciado en este blog, Jake Gyllenhaal. Comedia rom?ntica con trailer result?n. Aunque la que brilla en el trailer es la Hathaway y no el ojazos. Se estrena en EE.UU. a finales?de noviembre, habr? que estar al loro del estreno en Espa?a. Hacia tiempo que no me ilusionaba uno de los proyectos de Gyllenhaal.

Amor y otras drogas (Love&other drugs) cuenta la historia de Jamie Reidy, representante de ventas de Pfizer -farmace?tica que sac? el medicamento Viagra- a finales de los noventa y que cuando escribi? sus memorias sac? a la luz algunas de las pr?cticas de las compa??as farmac?uticas. Jake Gyllenhaal interpreta al representante, que comienza una relaci?n con una mujer que sufre Parkinson (Anne Hathaway) durante una de sus visitas de trabajo. Basada en las memorias de Reidy tituladas "Hard Sell: The Evolution of a Viagra Salesman".


Publicado por ananula @ 5:14  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 14 de agosto de 2010

??LA PASI?N DEL REY (2000) de G?rard Corbiau??

Si os digo que sale Beno?t Magimel??no encontr?is motivos suficientes para verla?. La traducci?n del t?tulo original es "El rey baila", ese rey es Magimel (Luis XIV)?que se dedica la primera parte de la pel?cula a pegar brincos al comp?s de la m?sica de Lully, el compositor de la corte. El rey sol era un apasionado de las artes y se vali? de ellas para cimentar su poder, creando una escenograf?a en torno a su persona que le elevara al nivel de una divinidad en la Tierra, algo que se refleja muy bien en la pel?cula. La perspectiva que nos ofrece la pel?cula es la del m?sico, Lully, a trav?s de ?l conocemos al monarca,?la Corte, la m?sica y el teatro y su evoluci?n durante el reinado del gran monarca franc?s. Me gustan las pel?culas de ?poca y esta se deja ver muy bien. A?n as?, me ha chirr?ado mucho el p?simo maquillaje para poner a?os encima a los personajes, y m?s que eso todav?a, la aleatoriedad de ese envejecimiento: mientras uno es un viejo decr?pito, algunos de sus coetaneos siguen parececiendo veintea?eros (flagrante el caso de Lully y de su cu?ada al final)


Publicado por ananula @ 2:36  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 12 de agosto de 2010

???THE SOCIAL NETWORK???David Fincher (2010)???

Una de las pel?culas que m?s espero para este a?o, lo nuevo de David Fincher, "The Social Network". La pel?cula adapta el bestseller ?The Accidental Billionaires: The Founding of Facebook, A Tale of Sex, Money, Genius and Betrayal? del estadounidense?Ben Mezrich, donde aborda los or?genes de facebook?desde las complejas tramas personales generadas entre sus creadores tras el ?xito de la plataforma. Una historia de ambici?n, ?xito y?traici?n. El reparto lleno de j?venes promesas del cine estadounidense: Jesse Eisenberg,?Andrew Garfield, Joe Mazzello, Rashida Jones, Max Minguella?o, el cantante, Justin Timberlake. A priori, el proyecto no me llamaba demasiado, pese a ser una pel?cula del gran David Fincher,?pero he ido cambiando de opini?n. La clave del cambio?ha estado en?el estupendo trailer (versi?n coral de Creep incluida), donde se intuye sustancia en la historia y en los personajes: amistad, enga?o, ambici?n. El reparto tambi?n ha ido cobrando mi atenci?n, en especial dos actores: Jesse Eisenberg y Andrew Garfield, con gran futuro. A Garfield (pr?ximo Spiderman)?le he visto en varias pel?culas y en la serie Red Riding. Mi primera impresi?n sobre ?l era de actor?soseras y que a?n estaba bastante verde. Creo que precipit? mi juicio, y en The social Network quiero calibrarle, apunta muy buenas maneras. Jesse Eisenberg es otro que me genera simpat?a y me parece muy solvente. Ambos tienen mucho potencial, no en vano son nacidos en el 83, ese gran a?o. No habr? que esperar demasiado para salir de dudas. Se estrena a comienzos de octubre en EE.UU. y a mediados de mes se prev?e su estreno en Espa?a. Octubre siempre trae buenas cosas: el oto?o,?la vendimia, las setas?y buen cine.


Publicado por ananula @ 23:10  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

MA ALLEGRO MA NON TROPO - Carlo Maria Cipolla

Para los?que hemos?recorrido y seguimos recorriendo?los caminos de la disciplina hist?rica,?Carlo Maria Cipolla?es?un brillante historiador?italiano, autor de obras de cl?sica y obligatoria lectura sobre historia econ?mica en los per?odos medieval y moderno (El gobierno de la moneda, La Odisea de la Plata espa?ola). Cipolla, ya fallecido, enfoc? con un sentido humanista los estudios de historia econ?mica, siempre desde su compromiso personal con una historia entendida como disciplina social y lejos de los ta?idos de campanas de los arrebatos cientifistas de la historia serial o cuantitativa.

Con un estilo cercano y din?mico, realiz?, con car?cter interno, un par de?ingeniosos ensayos en los que?se burlaba de la banalidad de los estudios hist?ricos contempor?neos (cr?tica a la historia fragmentada heredera de Annales) y el cientifismo como paradigma del conocimiento.?Relatos breves que se degustan con placer en un par de horas.?Desde la perspectiva de un historiador, el libro est? lleno de perlas, en especial el primer ensayo sobre la pimienta. El segundo, sobre la estupidez humana, es igualmente brillante y, adem?s,??til para reconocer a los est?pidos m?s o menos peligrosos que nos rodean o, incluso, para reconocer nuestra propia estupidez, no menos importante.?Es recomendable para cualquier tipo de lector, obligatorio para los historiadores.

?


Publicado por ananula @ 1:34  | Literatura
Comentarios (0)  | Enviar

??? LAS UVAS DE LA IRA (1940) ?-? John FORD???

???

Se ha remarcado siempre de John Ford su talante conservador. Cualquiera lo dir?a viendo?"Las uvas de la ira", un relato, casi subversivo,?de las terribles consecuencias?sociales?de la Gran Depresi?n. Pel?cula dura, asfixiante y que no ha envejecido un ?pice a pesar de haber cumplido los 70 a?os. Es imposible no conmoverse viendo las desventuras de esa familia de desheredados?obligados a abandonar su tierra?y a?viajar en busca de un futuro en?California, convertida en la nueva tierra prometida. Es imposible no empatizar con?su dignidad y enfurecerse con las injusticias que viven y que ven all? por donde van. Es imposible no sorprenderse con la imagen de una Am?rica paup?rrima, recorrida por "campos de concentraci?n"?de pobres, sistem?ticamente, explotados laboralmente. Es imposible olvidar la maravillosa fotograf?a de Gregg Tolland. Es imposible no destacar?el?excepcional trabajo interpretativo de todo el reparto. Al igual que es imposible no alabar el trabajo de direcci?n de Ford. Tengo especial debilidad por Henry Fonda (esos ojos), que se marca una de las escenas m?s impresionantes de la historia del cine (la despedida?con su madre), sencillamente, brillante.


Publicado por ananula @ 1:03  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 11 de agosto de 2010

?BARRY LYNDON (1975) - Stanley Kubrick

?En septiembre me voy unas semanas a Irlanda. En la medida del poco tiempo que tengo ?ltimamente, ando recabando pel?culas y libros para ambientarme e ir buscando sitios que visitar. En este contexto he visto Barry Lyndon, conocida adaptaci?n de Kubrick de la novela cl?sica de William Thackeray. No me he le?do la obra, pero el ritmo de la pel?cula es muy literario, sin duda,?debe ser?una excelente adaptaci?n.?Son m?s de tres horas de pel?cula, el ritmo de la narraci?n es pausado, detallista, minucioso. La ambientaci?n es maravillosa y el reparto cumple,?ten?a ciertos?reparos con?Ryan O?Neal, sin embargo, resulta totalmente?cre?ble como Barry Lyndon. Lyndon, ese irland?s impetuoso e ingenuo, con el que empezamos simpatizando en sus primeros?y?desafortunados?pasos en el amor y en la vida. Vemos?como se va forjando?su car?cter?a trav?s de distintos escenarios?a lo largo de Europa, tanto en?ej?rcitos?como en?cortes. Convertido en un superviviente,?vamos conociendo la volubilidad de su car?cter, a veces ?ntegro y leal, otras veces un tahur en busca de?materializar?sus aspiraciones de ser alguien en la sociedad. La vida de un anti-h?roe. Resulta interesante el enfoque distante de Kubrick, que hace un recorrido por la vida de este arribista irland?s casi documental,?a lo que contribuye la narraci?n de la voz en off.?Es una pel?cula que no me atrever?a a recomendar a todos los p?blicos. No ocurren grandes cosas, no hay acci?n a raudales ni ritmo trepidante y son tres horas de pel?cula. Lo que puedo asegurar es que yo he pasado un muy buen rato.??

V


Publicado por ananula @ 23:57  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar

?????? NACIONALES? EE. UU.?????? 2010???????

Irvine (California) 4-8 agosto 2010

Lochte domin? en los trials estadounidenses.

??? ?PHELPS ES MORTAL y?SUFRE LA BAJA FORMA

Michael compiti? esta pasada semana en los Nacionales estadounidenses en un total de cinco pruebas. Cuatro de ellas?dentro de sus especialidades (100 y 200 mariposa, 200 libres y 200 estilos) y una quinta inhabitual en ?l en las grandes?competiciones, pero que suele frecuentar en los distintos campeonatos y meetings locales estadounidenses, los 200 espalda. Se hizo con el t?tulo nacional en tres de ellas (100 y 200 mariposa, as? como, los 200 libres) y perdi? en las otras dos (200 estilos y 200 espalda). Las dos primeras victorias, en los 200 mariposa y en los 200?libres significaron para Phelps convertirse en el nadador estadounidense con m?s t?tulos nacionales (un total de 50?con su victoria?en los 100 mariposa). En ninguna de las dos pruebas lleg? a deslumbrar. La victoria en los 200 libres fue ajustada frente a Ryan Lochte. Phelps marc? un tiempo de 1:45.61 frente a los 1:45.78 de Lochte, las mejores marcas mundiales de la temporada en la distancia. Impresionante Lochte, ignoro si tiene previsto incluir los 200 libres en su calendario habitual, pero su tiempo invita a pensar que s?. En?los 200 mariposa?pas? menos agobios, ganando con un tiempo de 1,56"00 frente a los?1,57"08 de Mark Dylla, segundo en la prueba.?Michael termin? muy decepcionado con sus actuaciones, a pesar de las victorias: "Terrible, me siento completamente fatal". En los 100 mariposa gan?, de nuevo, con la mejor marca del a?o, 50"65.

?

????????????????????????? Gesto de decepci?n al final de los 200 mariposa

La derrota m?s notable de Phelps fue la de los 200 estilos. El a?o pasado en los Mundiales de Roma, Phelps declin? participar en la prueba. Ryan Lochte, no s?lo se convirti? en el nuevo?campe?n del mundo en la distancia,?sino que adem?s le arrebat? la plusmarca mundial de la prueba. Quedaba por ver si Lochte ser?a capaz de demostrar su dominio en la distancia con Phelps en la pileta. Por lo visto en los nacionales estadounidenses Lochte est?, a d?a de hoy, mejor que Phelps.?As? se vio en una prueba, que parec?a discurrir por las sendas habituales.?En el primer hect?metro, en las postas de mariposa y espalda, Phelps iba en cabeza. Sin embargo, en el segundo hect?metro Phelps se desfond?, en la braza y el croll, dos de sus puntos fuertes en relaci?n a Lochte (Lochte al final: "sab?a que el triunfo iba a depender de ese largo y lo he dado todo. La braza es el estilo en el que Michael es m?s dominante y en ella he centrado mi entrenamiento).?El?desfonde de Michael en los segundos 100 no es una licencia ret?rica. De ir ligeramente por delante en el giro del primer hect?metro, Michael lleg? m?s de un segundo detr?s de Lochte. El tiempo de Ryan fue de 1:54:10 frente a los 1:55:94 de Phelps, un tiempo p?simo. Phelps coment? al final: ?f?sicamente me sent? como mi cuerpo se agotaba ". "Tuve la sensaci?n de haber perdido mis piernas y mis brazos. En el ?ltimo viraje, pens? en hacer un gran subacu?tico, pero mi cuerpo no pudo obedecer a mi mente y en los ?ltimos 20 metros dese? con todas mis fuerzas que la tortura acabara."

Los 200 espalda no le dejaron mejor sabor de boca a Michael. Era una prueba que nadaba sin ninguna presi?n, sin embargo tuvo muy malas sensaciones. Qued? cuarto con un tiempo de 1:56:98. Al finalizar la prueba declar?: "No quiero volver a competir en esta prueba" "Cuando entras en una piscina con tipos como Lochte y Peirsol se hace muy duro. Peirsol es uno de los mejores finalizadores del mundo. "Pero bueno, hice lo que quer?a hacer [nadar en menos de 1:57]"."Intent? ser m?s conservador en los primeros 100 metros, para no sentir que me quedaba vac?o en los ?ltimos 20, que es lo que normalmente siento al final de la prueba de espalda".

De todas maneras, parece que Phelps?ten?a unas expectativas bastante realistas?para el campeonato:?"Me hab?a preparado para esto", a?adi?. "S?lo soy feliz cuando soy perfecto. Si no lo soy, trabajar? m?s duro para lograrlo". Todos los videos de la prueba est?n en la p?gina de la Universalsports, que nos permiti? ver los campeonatos en directo a los que tuvimos las ganas de trasnochar un poco. De agradecer la cobertura aunque los comentaristas y la ambientaci?n musical fueran, por momentos, insufribles. En el foro tuvimos cobertura del acontecimiento.

?Conclusiones tras los Nacionales estadounidenses? Son claras y las manifestaciones de Phelps no dejan lugar a dudas. Mala preparaci?n y baja forma, que debido a?su?nivel estratosf?rico,?le permiten ser campe?n nacional (con el nivelazo?que?hay en?la nataci?n estadounidense) en tres pruebas, marcando las mejores marcas del a?o. Phelps llega a los Pan Pac?ficos para hacer pocas exhibiciones. Me atrevo a vaticinar que ganar? en todas las pruebas en las que no tenga enfrente a Lochte. Contra Lochte, poco tiene que hacer. Est? en un estado formidable. Lochte es un superclase que dominar?a la nataci?n mundial con mano de hierro sino fuera porque ha coincidido con un nadador de otra dimensi?n. Ahora bien, Phelps es capaz de cualquier cosa, est? mal pero yo no asegurar?a sus derrotas por anticipado. El chico de Baltimore odia perder.

??

Nos leemos durante los Pan Pac?ficos.


Publicado por ananula @ 22:46  | Michael Phelps
Comentarios (3)  | Enviar