| VETUSTA MORLA - Sharabbey Road |
Cómo de fubtolero estará mi ánimo cuando ésta se ha convertido en una de las canciones que más he escuchado en el último mes. ¿El motivo? Vetusta Morla es un grupo, que en sí, me hace gracia desde que empezaron a salir en la ya extinta Flymusic. La obsesión por esta canción ha llegado por ser la sintonía del El día después de Canal +. De pequeña era uno de mis programas preferidos de la tele, ahora me he vuelto a enganchar mucho, ha hecho que hasta me caiga bien el Juanma Castaño, al que le he descubierto en una faceta distinta a la del graciosete de chiste fácil de la primera hora del Carrusel Deportivo. Ahí queda:
Se lo llevo la tormenta y el tiempo
Nada se pudo salvar
Solo quedo una chispa de luz,
Suspira por volver a empezar
Bebe la sal, y respira las llamas
Nada nos puede tocar
Pon en tu tumba que no es el final
Tu rastro no se puede borrar
Los días están contados
No hay mas que temer
Tan solo seremos libres
Cuando no haya mas que perder
Ceniza de fénix, perfil de coral
Torcido, herido
Con cada latido hoy celebra
Que nuestra historia continuara
Los días están contados
No hay mas que temer
Tan solo seremos libres
Cuando no haya mas que perder
Los días están contados
No hay mas que temer
Tan solo seremos libres
Cuando no haya mas que perder
Se lo llevo la tormenta y el tiempo
Nada se pudo salvar
Solo quedo una chispa de luz
Ya es hora de volver a empezar
Lalalalalalalalala...
Tags: vetusta morla sharabbey
O cuan engañoso puede ser un resultado. Un 4-1 que no ilustra lo que ha sufrido el Barça para ganarle al Tenerife. El gol tempranero parecía sugerir un partido fácil para el Barça, nada que ver, incapaces de rematar el partido en la primera parte, llegó el empate y la congestión arriba se volvió a manifestar. Mi protegido Ibra está en una línea injustificable, sin confianza, en un partido incómodo, marcado por la lluvia, volvió a convertirse en un compartimento estanco arriba, estático, no dio opciones de salida al equipo, que sin el desequilibrante Pedro por banda, hacía un embudo para romper las líneas tinerfeñas. Me entristece verle tan negado, a pesar de lo cual, no ha matado a Manolete y me molestan las críticas agresivas que contra él se están oyendo. Me molestan porque van al blanco fácil, el nuevo que no tiene lobbys de apoyo. De lo más positivo del partido, además de la victoria y el buen nivel goleador de Bojan, que está terminando la temporada a un grandísimo nivel, es la aparente mejoría de Alves. En un partido tan zafio (por la lluvia), se le vio más preciso en ataque, se echan muchísimo de menos sus cabalgadas por banda, que hacen la mitad del juego ofensivo del equipo, abriendo el campo, obligando a los defensas rivales a abrir líneas y crear espacios y con sus centros siempre envenenados, que últimamente se iban casi siempre al banderín de corner.
En un partido de sufrimiento, en el que el tiempo no acompañó, se consiguió sacar un resultado fundamental, que terminó con goleada. Con Xavi, con Pedro, con Piqué, con Messi, con Valdés, este equipo se sostiene. Mientras escribo estas líneas, no puedo evitar pensar ya en Sevilla. El partido que decidirá la Liga. El partido en el que el Barça no puede fallar. Esta vez no pienso hacer demasiadas previsiones. El Sevilla de este año no es el equipo fiable de otros años, en ese sentido lo veo bastante más batible que si de otras temporadas habláramos (en especial el Sevilla de Juande que era realmente temible), ni siquiera Palop en esta segunda parte de la temporada está al nivel que acostumbraba (en la vuelta de la Copa del Rey de este año, por ejemplo, impresionante el tio). Dicho todo esto, no es que vea el partido fácil. Fuera de casa, el Sevilla se juega la Champions, y a los jugadores del Barça se les ve cansados. Xavi jugando lesionado, Messi, que aunque esté marcando goles en los dos últimos partidos, yo sigo viendo que le falta un punto de chispa, la duda de Piqué, el seguro de la defensa, arriba Ibra desconectado. En resumen, partido complicado, sí, pero jugándonos la vida confío en la fiabilidad de este equipo. El sábado saldremos de dudas, tarde de transistores o de multipantalla, va a estar interesante.
Tags: barça tenerife 2010
Partido que pasará a la historia por la tarjeta “fantasma” a Busquets que pudo suponer su expulsión y no por el excelente partido del Barça, sobre todo, con una primera parte primorosa, en la que rompió al Villarreal. Un partido que ganó el Barça, incuestionablemente, haciendo gala de ese fútbol que ha enamorado a todos los amantes del buen fútbol. Toque, circulación rápida y una gran movilidad en las última línea. Con un Xavi colosal en el medio del campo –aún con su rotura de 3cm en el soleo– que manejó el partido de “pé” a “pá”.
En teoría, era el partido más complicado que le quedaba al Barça. Se juntaban varios elementos que así lo indicaban. En primer lugar, los antecedentes históricos, siendo el Villarreal y el Madrigal, uno de los equipos y campos que peor se le ha dado al Barça en los últimos 7 años, pocas victorias, algunos empates y varias derrotas. Por otra parte, incidían también cuestiones coyunturales, el Barça había caído el miércoles en la Champions, tras un partido de gran desgaste físico y mental. Había que ver cómo había encajado el grupo la eliminación, si con personalidad y buscando dar un golpe sobre la mesa, o con dudas y cierto abatimiento. Fue la primera opción, otra demostración de la determinación y capacidad de superación de este equipo.
Sorprendió que de inicio Guardiola dejara a Ibrahimovic en el banquillo. Y fue un claro indicativo del estado de forma del sueco. Guardiola buscaba movilidad y eso Ibra no lo está aportando. La apuesta con los tres “bajitos” arriba funcionó a la perfección. Bojan, que se estaba marcando una campaña irregular (juega poco, tampoco se le puede pedir que tenga un ritmo competitivo del que carece) realizó un gran partido, con un gol extraordinario, incluido. Pedro sigue en su línea, siempre sacrificado y combativo, ahora además ha vuelto a su mejor versión, desequilibrante. Messi, sigue sin estar fino, aún así, es capaz de marcar dos goles en dos acciones en las que demuestra lo resolutivo que es y el olfato de gol que tiene.
Una curiosidad personal, pensaba comprarme una camiseta del Barça, pero estaba –y estoy– dudosa sobre cuál cogerme. A comienzo de temporada apostaba por pillar la de Chigrinsky, que sigue siendo mi favorita porque me mola cómo se escribe y cómo suena. Ahora, si tuviera que comprarme una, por convencimiento, pillaría la de Piqué, es un espectáculo verle jugar, el mejor central de Europa de lejos. Sólo hay algo que me coarta para adquirirla. Piqué es guapo, al ser chica, siempre parecerá que me la compró porque está macizo. Puto machismo y putos prejuicios.
Tags: barça villarreal 2010
Barça 1 - Inter 0
*Colorín, colorado*
Entre la entrega de evaluaciones, la fiesta del pueblo y los viajes vuelvo a ir con retraso en los comentarios de los partidos. ¿Qué decir a estas alturas del partido de vuelta contra el Inter.? Que el Barça cayó eliminado creo que ya lo sabemos todos. Que vimos a un Barça demasiado forzado con poca frescura y algo impotente que no pudo doblegar a un Inter que se encerró en su área sin concesiones, regaló el balón y defendió apretando los dientes, también.
El partido fue feo, el Barça no estuvo fino pero el Inter tampoco permitió que el Barça jugara a gusto. Cuando un equipo defiende con una línea de 6 ó 7 en defensa (cuando no eran 9), jugando todos por detrás del balón, es muy difícil crear espacios. El Barça no logró crearlos y sus mejores jugadores no estuvieron lo desequilibrantes que se podía esperar. Juntando todo esto en un cóctel el resultado tenía que favorecer necesariamente al Inter. Sólo en los últimos 10-15 minutos el Barça se echó a la desesperada y generó peligro. De ahí vino el gol en fuera de juego de un Piqué metido a delantero centro y la jugada anulada por mano que terminaría marcando Bojan. No me quiero detener demasiado en analizar el partido, sólo resaltar los decepcionantes partidos de Zlatan, Messi o Alves y el colosal partido de Piqué, el mejor. Ibra, al que he defendido a muerte, está haciendo un final de temporada horrible, falto de confianza, sintiéndose poco útil para el equipo a lo que se une que físicamente se le ve mal, yo sigo confiando en él de cara a la próxima temporada, que haga la pretemporada completa con el equipo, que se recupere y se vuelva a sentir jugador.
Entrando en cuestiones más genéricas ¿El Inter mereció pasar? Sí, si pasó fue porque hizo méritos para pasar, pasó a su manera, que es tan válida en fútbol como otras, nos guste más o menos. El Barça cometió muchos errores en la ida (pifias del árbitro incluidas, pero contra esas no se puede hacer nada) y nunca debió de hacer tantas concesiones con un marcador a favor como lo tuvo. Ahí se perdió la eliminatoria, no en el Camp Nou. ¿La remontada era posible? Del Barça te puedes esperar lo mejor, un equipo con tanto fútbol, claro que podía remontar. Futbolísticamente es superior al Inter. De hecho se quedó a un gol de pasar a la final. No creo que sea una excusa, pero ya antes del partido a mi no me gustó la campaña mediática excesiva de apoyo al equipo y de promoción de la “remuntada”. Estas cosas casi nunca salen bien, para lo único que sirven es para poner más tensión al equipo. No creo que sea necesario decirle a la gente que tiene que animar al equipo, ni tampoco pedirle que confíe en ellos, si un Barça ha generado confianza, es éste, el de Guardiola. Con este tipo de campañas sólo puedes perder, sólo sirven para que después los de la acera de enfrente, tan acostumbrados a este tipo de excesos, se echen unas risas a tu costa.
Reflexionando sobre la semifinal contra el Inter, es curioso ver cómo en el fútbol son tan decisivos los detalles. La línea entre el éxito y el fracaso es muy fina. Mejor dicho, la línea entre la victoria y la derrota. A mi este Barça no me ha defraudado y no creo que haya fracasado, incluso no ganando nada ha hecho una gran temporada. ¿Mentalidad derrotista? No, simplemente no soy resultadista. Me gusta ganar, al final es lo que cuenta, pero a mi me importa también el cómo y lo mismo en la derrota, hay maneras y maneras de perder. Este año no hubo justicia “futbolística” en la Champions. El Inter ha pasado luciendo un fútbol feo, rudo, arcaico, tan válido como el de los demás pero con el que como espectadora yo no podré conectar jamás. Viendo el otro día un estupendo reportaje de Canal + sobre Totti, el mítico capitán de la Roma, comentaba éste, que vive en un fútbol tan poco lucido como el italiano, que creía necesario proteger el buen fútbol y a los buenos jugadores, al fin y al cabo son los que hacen del fútbol ese deporte tan disfrutable.
La eliminación siempre deja un regusto amargo. Es una verdad incuestionable que no siempre se puede ganar, como también lo es que seguir a este Barça es un placer, aún en la derrota, jamás renuncia a su esencia. El Barça se ha despedido de Europa habiendo dejado para la afición los mejores momentos de fútbol que hemos visto en toda la Champions (quedarán para la memoria colectiva futbolística los primeros 20 minutos contra el Arsenal en el Emirates). Por eso, aún en una cruel derrota, se pueden encontrar cosas positivas, el saber que este equipo tiene mucho que dar todavía en el futuro, que las cosas se siguen haciendo muy bien y que los resultados positivos seguirán llegando, porque el fútbol no siempre es justo pero la mayoría de las veces lo es.
P.D.: Lo de los aspersores, vergonzoso.