Jueves, 19 de febrero de 2009
           THE DARK KNIGHT            
o como finalizar una película dejando al espectador con la piel de gallina


No entiendo cómo la Academia de Hollywood ha hecho el vacío a esta peli en las principales categorías (director, película y, sobre todo, guión), pero a mi modesto entender es una gran película, no sólo aúna espectacularidad con acción a raudales, una de las mejores interpretaciones masculinas de los últimos tiempos (sí, va por Ledger), un reparto excelente (no creo que será necesario poner aquí el curriculo de Bale, Oldman, Caine, Eckhart, Freeman, Gyllenhaal...) sino un excelente guión y con uno de los mejores finales de cine que recuerdo (puedo sonar exagerada), a mi me dejó temblando:


           

Tags: dark knight

Publicado por ananula @ 20:32  | Cine
Comentarios (1)  | Enviar
Mi?rcoles, 18 de febrero de 2009
Michael Phelps y la "María"

No he olvidado al michaelito, aunque pueda parecerlo porque no he escrito nada sobre él tras la explosión del escándalo, a pesar de que no lo considero un acto de una gravedad punible con pena de destierro y cárcel (algunos es lo que piden, más o menos) no me ha gustado la noticia por varios motivos:

- porque ha destrozado su imagen pública: no creo en las personas blancas, es decir, que tienen una vida impoluta e intachable las 24 horas del día de los 365 días del año, pero creo que su imagen heroica de buen chico fue usada de forma positiva como modelo para los más jóvenes y, aunque se le idealizara en exceso, a veces es necesario y bueno, la sociedad lo necesita (se nota la influencia sobre mi persona de la escena final de El caballero oscuro :-P) y encima en este momento de pesadumbre con la crisis y todo, parece evidenciar que TODO el mundo está podrido, que los héroes no existen...

- porque forma parte de su vida privada: no soy una defensora del consumo de marihuana ni de ningún tipo de droga, del tipo que sea, pero cada cual con su vida hace lo que mejor le venga en gana y nadie tiene derecho a exponer fotografías personales al escarnio público por muy conocido que sea el protagonista. Con lo cual el amiguete que le jugó la pasada y filtró las fotos, un sinvergüenza. Michael que es tan tonto de dejarse fotografiar en semejantes circunstancias (¡alma de cántaro no te diste cuenta de que te estaban fotografiando) espero que haya tomado buena nota de lo sucedido y que aprenda. En la vida se aprende de los errores y no de las victorias, creo que esto le hará madurar más que los 8 oros de Beijing.

Por último creo que el escándalo puede tener un efecto "vengativo" en Michael que le haga volcarse más en su deporte (si eso es posible) y demostrar que con su grandeza puede tapar lunares y volver a ocupar titulares con sus éxitos deportivos. Me decepcionaría personalmente mucho que esto le hundiera, si algo creo que ha tenido superior a sus competidores siempre es su fortaleza mental y su gran capacidad de superación. Estoy segura de que renacerá, cual ave Fenix, de sus cenizas.






Tags: michael phelps

Publicado por ananula @ 22:04  | Michael Phelps
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 16 de febrero de 2009
 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON 





CRÍTICA: La condena del tiempo

JORDI COSTA 06/02/2009

Como recordaba en su texto Ecos de la era del jazz, Francis Scott Fitzgerald era casi tan joven como su época cuando, en los acelerados años veinte, consagraba su arte a "decirle a la gente que él sentía lo mismo que ella, que había que hacer algo con toda la energía nerviosa acumulada y no gastada durante la guerra". El protagonista de su relato El curioso caso de Benjamin Button, publicado en la revista Collier's en 1921, nacía en 1860 con aspecto de septuagenario y rejuvenecía hasta su comunión con la nada a principios de los veinte: una temprana intuición de que toda infancia es, como la vejez, un estado de inquietante proximidad con la inexistencia, de que nada humano escapa a la condena del tiempo. Espejo invertido de una humanidad que avanza de la inocencia a la senectud, la presencia desincronizada de Button entre sus semejantes subraya que, en definitiva, todo lo que nace ha comenzado ya a morir, que nadie se puede rebelar contra la finitud de las fiestas. De manera significativa, el relato se abría en clave grotesca, para dejar entrar la desesperación en su tramo final.

La idea del personaje con cronología invertida, que puede remontarse a Platón, ha tenido afortunadas modulaciones en algunos relatos de J. G. Ballard -Tiempo de pasaje y El señor F. es el señor F.- y en novelas como Las confesiones de Max Tivoli, de Andrew Sean Greer, trabajo cuyos lectores sospechan referente secreto en la libre adaptación (o, más bien, amplificación) que David Fincher y Eric Roth han hecho del relato de Fitzgerald.

Propuesta colosal

La película confirma al David Fincher pos-Zodiac como visionario en completo dominio de la caligrafía de la obra maestra: la duración roza las tres horas, pero el cineasta parece haber invertido una eternidad en perfeccionar cada plano con la excelencia como único destino posible, consecuente estrategia a la hora de reflexionar sobre lo efímero de todo instante. No hay, pues, un segundo carente de valor en esta propuesta colosal, pero son sus dos especulares historias de amor -las que mantiene el prodigioso Pitt con los personajes de Tilda Swinton y Cate Blanchett- las que cargan de sentido el conjunto y acreditan a Fincher no sólo como alguien capaz de dar cuerpo y verosimilitud a lo imposible, sino también como un artista dotado para hacer visible y descifrable lo intangible y lograr que, bajo el barroquismo formal, se perciba el brote del afecto o la asunción de la pérdida.

      


Me ha gustado mucho la nueva película de David Fincher, multinominada en esta próxima edición de los Oscar, aunque seguro que no se lleva demasiado ... genial reparto, la dirección soberbia, una película enorme. Fincher es un nuevo clásico (de todas formas, siendo otra película diferente, me gustó aún más Zodiac)

Tags: david fincher

Publicado por ananula @ 0:22  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 15 de febrero de 2009
 * LILY  ALLEN   *  -        Not Fair        


Ya que hace tiempo que no escribo y dejo música, me apetece colgar una canción que me obsesiona en los últimos días. Es pop, folk y pegadiza, y no me la puedo quitar de la cabeza. Ella es  Lily Allen una joven pero ya veterana de la música británica, polémica pero con una capacidad para hacer discos que pegan en la cabeza durante días innegable. Lily you rock!  :-P


Not Fair - Lily Allen

LETRA:

oh he treats me with respect he says he loves me all the time
he calls me fifteen times a day he likes to make sure that I'm fine
you know I've never met a man whose made me feel quite so secure
hes not like all them other boys they're all so dumb and immature

there's just one thing that's getting in the way
when we go up to bed you're just not good it's such a shame
I look into your eyes I want to get to know you
and then you make this noise and its apparent it's all over

it's not fair and I think your really mean
I think your really mean
yes I think your really mean

oh your supposed to care but you never make me scream
you never make me scream

oh it's not fair and it's really not ok
it's really not ok
it's really not ok

oh your supposed to care but all you do is take
all you do is take

well I lie here in the wet patch in the middle of the bed
I'm feeling pretty hard done by, I spent ages giving head
then I remember all the nice things that you've ever said to me
maybe I'm just overreacting, maybe your the one for me

there's just one thing that's getting in the way
when we go up to bed you're just not good it's such a shame
I look into your eyes I want to get to know you
and then you make this noise and its apparent it's all over


it's not fair and I think your really mean
I think your really mean
yes I think your really mean

oh your supposed to care but you never make me scream
you never make me scream

oh it's not fair and it's really not ok
it's really not ok
it's really not ok

oh your supposed to care but all you do is take
all you do is take


Tags: lily allen not fair

Publicado por ananula @ 23:55  | Musica
Comentarios (2)  | Enviar
    .:::.:::.The Strokes are Back!.:::.:::.    

   


¡ Buenas ! Hace siglos que no escribo por aquí, han pasado muchas cosas desde la última vez que lo hice y no tengo tiempo para extenderme demasiado sobre algunas. Lo que más ríos de tinta ha hecho correr es la imagen de Michael Phelps fumando marihuana, en fin, no me ha gustado el hecho en sí pero tampoco lo voy a echar a los perros como ha hecho tanta gente, pobre, ha tocado el cielo y el infierno en pocos meses... Pero voy con algo positivo que me ha llenado de alegría: ¡ vuelven los Strokes! el pasado día 12 se reunían en el estudio de grabación y, oficialmente, comienza el proceso de grabación de su cuarto y, más esperado, disco (todos son esperados pero no nos habían hecho esperar tanto entre uno y el siguiente como esta vez), me imagino que el proceso será de meses pero las noticias comenzarán a salir ya no por cuentagotas cada X meses sino de forma regular, vaya que esto es ¡ un NOTICIÓN!. 

                        



Tags: strokes back

Publicado por ananula @ 23:19  | Musica
Comentarios (0)  | Enviar