La creatividad celebra el veinte aniversario de la mítica campaña Just do it a través de una galería de imágenes que recoge algunos de los momentos más célebres de la historia del deporte, protagonizados por más de treinta deportistas de diecisiete países distintos: Michael Jordan, Lance Arsmtrong, John McEnroe, Maria Sharapova o Pau Gasol, entre otros. Como banda sonora, la película utiliza la canción All these things that I’ve done de The Killers .
El anuncio, con versiones de 30 y 60 segundos, se estrenó el pasado sábado 19 de julio en Asia y Latinoamérica, y llegará a Estados Unidos el mismo día de la inauguración de los Juegos, el 8 de agosto.
“El anuncio de televisión celebra que lo que sentimos es uno de los claims de marca más inspiracionales de todos los tiempos, Just Do It”, ha declarado Joaquín Hidalgo, vicepresidente de marketing de Nike, en Adweek. “Es una llamada a hacerlo mejor, a pasar al siguiente nivel, ya se trate de deportistas amateurs o profesionales”. La presencia de Nike en la cita olímpica es, para este directivo, “una manera de conectar con el mundo. Es la más importante de la historia de la marca”.
Tags: nike killers
Two Gallants - Las Cruces Jail
Voy con una recomendación musical, que no es más que la recomendación de una recomendación. Me explico para no ser tan críptica: una compañera de clase (Rakel) me pasó esta canción. Cuando la escuché ya me gustó mucho pero hasta esta semana no la metí en el mp4 por pereza y hasta esa semana no me ha dado la obsesión por la misma y por este grupo americano. Two Gallants son un duo de San Francisco con un estilo musical muy personal, que bebe de variadas fuentes (folk, punk, rock&roll, blues, indie), con letras de calidad y la voz desgarrada de su vocalista que estremece. Tienen un sonido muy americano, sureño y suenan de muerte. Dejo como ambientación musical para esta semana en el blog este Las Cruces Jail (me hace gracia el toque español cuando dicen Andalucia ). Two Gallants tocarán este mes de agosto en el festival portugués de Paredes de Coura, que queda en el Norte del país vecino, muy cerquita de Galicia, si tuviera pasta iba, tiene un cartel bastante interesante y el abono por los cuatro días que dura es de 70 euros, más que apetecible...
Well I spent last night in Las Cruces Jail.
Raining hail, born to fail.
Nobody come for to go my bail.
Sun, don't you rise no more.
Well I shot one man on the county line.
Took his dime and I blew his mind.
Now I'm just sittin' here doin' time.
Sun, don't you rise no more.
Well a restless wind is whistling through the windows
in my head, through all the scrapes that I've survived.
And in my hour of darkness I keep counsel with the dead,
just enough to remind me I'm alive.
Well I write to the governor for to hear my plea
but he don't even answer me.
The judge said he's gonna set my spirit free.
Sun, don't you rise no more.
Gavel fell, he chose the day,
cattle tie, thirteenth of May.
But I don't plan to go that way.
Sun, don't you rise no more.
Goodnight my Anda-Lucia.
Don't buy all the lies that they feed ya.
And though you're heading slowly
to some place I can't respect,
I'll keep you in my collection of regrets.
And that's twenty-one fell by my gun,
oh, they all fell the same.
Just need one more to match my age.
Then I'll count my killin' done.
but I won't deny my name:
Quickest wrist of chaparral and sage.
Now desperate times call for desperate men,
I'm just a kid but I'll pretend my time will come
but until then, Sun, don't you rise no more.
Well I see that gallows altar, that circle 'round the Sun.
They're gonna hang me if I stay here, and shoot me if I run.
That jailer better watch his pride or off my wrists these shackles slide.
Hear my restless fourty-five.
Sun, don't you rise no more. Goodnight my Anda-Lucia.
Don't buy all the lies that they feed ya.
And though you're heading slowly to some place I can't respect,
I'll keep you in my collection of regrets.
And down the highway, down the road, to infamy I'll ride.
I'll take my pardon on the run, with a trail of death behind me
and Deluvina at my side, two silhouettes against the Sun.
Well I spent last night in Las Cruces Jail.
Raining hail, born to Fail.
Nobody come for to go my bail.
Sun, don't you rise no more
Tags: two gallants
Converse Century Song - My Drive Thru
Desde que escuche por primera vez la canción pensé en buscar la letra porque además de que mi inglés es básico, al Julian con su adorable marmuñar a veces no hay quien le entienda xD. Me he encontrado las letras cacharreando por ahí, no estoy muy segura de su fiabilidad, pero de momento por aqui las dejo. Esto sí que es una canción del verano y lo demás son tonterías. Si la ponen en las emisoras de radio musical comercial, arrasa fijo. Si no, ellos se lo pierden " src="https://miarroba.st/caretos/tongue.gif" style="width: 15px; height: 15px; border: 0px;" />
Pharrell (N.E.R.D.):
I want you,
Do you want me to,
I have one question.
Can I help you,
Now watch me, what i do
Now thank you for coming through my drive-thru
Oh!
Julian Casablanca (The Strokes):
When you're haunted by the demons that'll never let you rest.
Not shy in front of crowds, but shy in front of just one guest
Not dumb enough to win at their game
But not smart enough to dumb it down, and take it away
It's black & white like space at night,
If you wanna be like us you better work every night
Santogold:
One question, what's your impression?
No we don't walk like minn, i'm a big present
So make your move real slow my mind's a weapon
I said just move in slow no second guessing
I find your offers so adolescent
I may look young but your game is prepubescent
So watch my feet im known for my quick steppin
You wanna keep up gotta show me somethin'
Pharrell:
Oh
Julian:
Look at all the leaders hanging in the playground, always beating up the weaker ones
(Going off too you)
The answer to the question, and another mission, is a word that i have never...
(Going off to you)
You think happiness is watching tv all night long.
You dig the job of dealing over people in this song
Well i am here to change your world,i need credit when im done.
Santogold:
You wonder how do i aspire, caz the world is spining ' round inside my palm.
Dont hate me if you know they got you wired.
you better show how search can be all over now.
Caz we all wanna dance, just wanna dance, dance.
We wanna dance, just wanna dance.(2x)
Julian:
Its summer
In the city
Its summer
In the city
I want so bad to dance with you, dont waste your time with one or two.
The time is right, the summer night, you fall in love at every light.
Santogold:
You wonder how do i aspire, caz the world is spining ' round outside my palm.
Dont hate me if you know they got you wired.
you better show how search can be all over now
Caz we all wanna dance, just wanna dance, dance.
We wanna dance, just wanna dance.(2x)
Tags: casablancas converse
Tags: phelps
EDITORIAL: Phelps puede superar los siete oros de Spitz
El protagonista de nuestra portada es posiblemente, junto con Michael Jordan, el deportista más perfecto que jamás haya existido.. Michael Phelps ganó seis medallas de oro en Atenas y está decidido a ganar ocho en Pekín, un desafío que sólo él se puede atrever a intentar y que le ha convertido sin dar una sola brazada en el gran héroe de esta competición que comienza el próximo 8 de agosto. Le hemos pedido al periodista que más conoce a este personaje, Brian Cazeneuve, de Spors Illustrated, que nos cuenta todos los secretos del hombre que quiere acabar con el mito de Mark Spitz: siete oros en unos juegos olímpicos.
REPORTAJE
Phelps no es un deportista corriente. Con sólo repetir las marcas que alcanzó en los campeonatos del mundo de Melbourne el año pasado, podría ganar ocho medallas de oro en Pekín, una más que el nadador estadounidense Mark Spitz, al que nadie ha logrado batir desde que consiguiera siete oros en siete pruebas en los Juegos de Munich de 1972. Phelps estuvo a punto de igualarle en la cita de Atenas de 2004, en la que ganó seis oros y dos bronces. En Melbourne consiguió siete oros en ocho pruebas. La descalificación de uno de sus compañeros en la eliminatoria de los relevos le impidió conseguir ocho oros. Ahora llega la parte que da miedo. Pregúntenle a Phelps cómo ha cambiado desde su última competición importante hace 18 meses y contestará: “Bueno, estoy más fuerte, nado a más velocidad, mis comienzos son más rápidos y mis giros son más limpios, pero todavía tengo mucho en lo que trabajar”. En resumidas cuentas: Phelps está igual de hambriento que siempre.
Descarten la idea de que es un nadador nato, un anfibio con aletas en lugar de miembros y branquias que desembocan en pulmones con el tamaño de una piscina. De hecho, antes le tenía miedo al agua. Cuando un vecino intentó darle su primera clase de natación, aquel niño de siete años, con el único objetivo de que estuviera seguro en el agua, Phelps se puso a gritar y a patalear hasta que, al final, accedió a flotar boca arriba para no tener que ver el fondo de la piscina. Hasta que otros chicos del Club Náutico de North Baltimore, cerca de la casa en la que nación en Maryland, no le dijeron que nunca aprendería a nadar, Phelps no se obligó a sentirse cómodo en el agua. Fue un acto de independencia y de rebeldía lo que determinó su futuro.
Cuando Phelps tenía 11 años, cayó en manos de un entrenador que parecía tener ojos en la nuca. Si Michael jugaba con otros nadadores, se colaba en una fila, se saltaba un ejercicio o hablaba cuando le habían dicho que se estuviera callado, Bob Bowman le veía, le oía y le castigaba. “Espero no tener trabajar con él nunca”, pensaba Phelps para sus adentros. “Menos mal que nunca tendré que entrenarlo otra vez”, murmuraba Bowman entre dientes. Ambos se equivocaban, y surgió una relación perfectamente complementaria, aunque a menudo combativa.
El chico nunca se estaba quieto. Los profesores intentaban que se centrara en un tema. Tenía la influencia y la disciplina adecuada a su alrededor. Su padre, Fred, era sheriff. Su madre, Debbie, salío una vez elegida como la mejor profesora del año del estado de Maryland. Pero la mente de Michael solía divagar como si estuviera haciendo zapping sin parar: una imagen y un pensamiento claros en un determinado momento y, al instante, un cambio hacia los siguientes. Los médicos le diagnosticaron trastorno por déficit de atención y Michael empezó a tomar la medicación, Ritalin, para que le ayudara a concentrarse. Después de cumplir los 13 años, cuando sus padres se había divorciado, Phelps dio un paso importante hacia su madurez en evolución cuando le dijo a su madre que quería dejar de tomar la medicación. “Tengo que enfrentarme a esto a mi manera”, le dijo. Sufrió algunos reveses durante los primeros días sin las pastillas, pero se obligó testarudamente a prestar atención y a centrarse en el tema que tenía frente a él.
HOGAR ROTO
Tras cumplir los 15, se convirtió en el miembro más joven del equipo olímpico de EE.UU. del año 2000, se clasificó para los Juegos de Sydney en 200 metros mariposa y terminó quinto. No obstante, su recuerdo más claro de aquellos juegos es el de un centro de reunión familiar, dos días después de su competición, cuando su padre, Fred, le sorprendió diciéndole que se había vuelto a casar. El padre y el hijo se habían distanciado durante el divorcio y Michael se apoyaba mucho en su madre y en su entrenador. Solía pasarse semanas enteras sin hablar con su padre. La relación sigue siendo fría en la actualidad.
Cuando Phelps llegó a Atenas, lo hizo como actual campeón en cinco pruebas y supuesta estrella de los Juegos. En lugar de amedrentarse ante los retos, Phelps y su agencia de marketing, Octagon, anunciaron su intención de igualar o batir el récord de Spitz de siete oros en unos Juegos Olímpicos. No obstante, meses antes de los Juegos, la revista Swimming World sacó a un compañero de equipo de Phelos, Ian Crocker, en lugar de a él en el póster de las páginas centrales. En la imagen aparecía Crocker batiéndole en los mundiales de Barcelona con un tiempo record para ganar los 100 metros mariposa. Phelps colgó el póster encima de la cama para que le recordar la prueba tan difícil que tenía ante sí. El nadador se incentiva así, con argucias reales y fingidas, como si fueran combustible para cohetes que lo propulsan a un terreno que sólo entienden los mejores. “A todo el mundo le encanta ganar”, afirma. “Pero incluso más que eso, yo odio perder”. Hasta una derrota en un sencillo videojuego es suficiente para tenerlo enfrente de la consola durante horas intentando mejorar su tiempo de reacción para la siguiente competición.
Y en Atenas logró su venganza al salir de la piscina y cederle su puesto en los relevos estilos a Crocker, a quien había ganado en la final de 100 metros mariposa. Phelps se quedó al margen, bailó y coreó con sus compañeros de equipo y animó a sus compatriotas para que ganaran.
Dos meses después de sus victorias en los Juegos Olímpicos, sufrió una lesión de espalda y no pudo entrenar durante varias semanas. En ese tiempo, la policía de Baltimore le puso una multa por conducir bajo la influencia del alcohol cuando Phelps volvía de la fiesta de un amigo de la Universidad. Fue rápido y declaró su culpabilidad. Habló con muchos estudiantes, incluso antes de que un juez le condenara a pagar una multa, y realizó diversas apariciones públicas en las que explicó la importancia de conducir de una manera segura y sin beber. Su franqueza sonaba sincera y, en general, el público estadounidense le perdonó.
Gracias al concienzudo marketing y a su atractivo para los jóvenes, Phelos es una rareza deportiva en EE.UU.: un deportista que es capaz de trascender los límites de un deporte minoritario hacia el mercado de masas. Empezó a aparecer en anuncios de tarjetas de crédito, relojes, empresas de electrónica, fabricantes de ropa y de comida rápida. Al salir de una firma de autógrafos de tres horas en Baltimore en 2004, Phelps iba conduciendo su coche cuando unas adolescentes se pusieron a gritar al reconocerlo desde otro vehículo. El deportista no salía de su asombro cuando la madre de una de las niñas aminoraba y aceleraba para mantenerse a su lado mientras intentaba pasarle un paquete de cereales con su foto para que lo firmara y se lo devolviera a través de la ventana de su coche. Y todo esto en movimiento.
REENCUENTRO
Ese mismo invierno, Phelps empezó a dar clases de marketing en la Universidad de Michigan, donde Bowman aceptó el puesto de jefe de entrenadores. Como cualquier otro estudiante de Universidad estaba poco acostumbrado a vivir solo. Se mudó a una casa de campo de cuatro plantas cercana al complejo de natación. Realizó su primera compra de leche y cereales, pero se dio cuenta de que no tenía tazón en el que mezclarlos. Así que abrió una botella de agua, echó ambos ingredientes, los agitó bien y se bebió el desayuno. Otro día puso gel de baño en el lavaplatos, pensando que debía de funcionar igual de bien que con el jabón tradicional de lavavajillas. Cinco minutos más tarde la cocina era un baño de burbujas. Una noche le estaba contando a un amigo que estaba intentando hacer un filete tierno y sabroso del mismo modo que su madre. Su colega le dio algunos apuntes sobre cómo sazonar la carne antes de dejarla reposar un rato para evitar que se le fuera el jugo. Phelps se lo agradeció, pero al instante se avergonzó al darse cuenta de que su “consejero” en realidad era vegetariano.
Después de dos años relativamente tranquilos en la piscina, Michael atacó los libros de records la pasada primavera en los mundiales de Melbourne, recortando segundos enteros a plusmarcas del mundo y ganando carreras por márgenes que ni siquiera los personajes de dibujos animados pueden conseguir. La verdadera prueba de su predominio en los mundiales fue esa línea rojo en movimiento que está superpuesta en el panel de las puntuaciones y que se mueve a ritmo de record del mundo en cada una de las carreras. Los nadadores que en Melbourne se acercaban a estas marcas solían provocar el fervor de las multitudes al tocar con la punta de los dedos los bordes de esa línea a medida que iban terminando el último largo. En muchas carreras, esa línea estaba a los pies de Phelps. “Está haciendo cosas que nunca vamos a volver a ver en el deporte”, se maravillaba la estrella australiana del fondo Grant Hackett. “¿Qué más es capaz de hacer?.
Para conseguirlo necesita combustible para cohetes. Cuando sea verano es probable que Phelps sea el olímpico más dorado de la historia, el primer deportista de cualquier disciplina que haya ganado 10 oros olímpicos en su trayectoria. Si todo va bien en las pruebas de selección para los Juegos Olímpicos en Omaha este mes, Phelps competirá en dos pruebas de mariposa, dos individuales de estilos, los 200 metros estilo libre y tres relevos.
Cuando al entrenador australiano Don Talbot le preguntaron en relación con el intento de Phelps de conseguir en relación con el intento de Phelps de conseguir siete u ocho medallas de oro en unos Juegos Olímpicos, contestó que dicha hazaña era imposible. El entrenador Bowman lo leyó, subrayó el comentario de Talbot y le pasó el artículo a Phelps, que lo ha pegado en el interior de su taquilla. “En caso de que necesite ponerme las pilas en esas mañanas en las que estoy vago”, comenta, “el artículo me viene genial”. Y luego se pone en pie junto a ese reloj del Canham Natatorium de la Universidad de Michigan que va marcando los segundos. Se tira a la piscina, consciente de que sólo le quedan unos pocos para convertir a los dudosos en fieles creyentes.
Tags: michael phelps isport
Tags: michael phelps ESPN
Albert Hammond Jr. - GFC
Estamos últimamente que no damos a vasto de estrenos, buscando posibles (y ansiadas) nuevas noticias de los Strokes, me he encontrado con el primer video del nuevo disco de Albert, GFC, asi que por aqui lo dejo también, me ha gustado también (estoy poco crítica últimamente):
Tags: albert hammond gfc
Tags: casablancas converse
Tags: the killers
Tags: shadow puppets
Tags: michael phelps
Tags: santiago segurola
Luke Pritchard, el cantante de The Kooks, declaraba hace unos días que consideraba a Coldplay como el “mejor grupo del mundo”. La admiración que el cantante de los kooks procesa por los de Manchester se plasmaba en el programa ‘Live Lounge’ que conduce Jo Whiley en la Radio 1 de la BBC en Londres. En este programa las bandas invitadas tocan dos temas, uno de ellos propio pero haciendo una versión distinta y el otro debe ser un cover. En el caso de los Kooks eligieron el single del nuevo disco de Coldplay, Violet Hill, y no les ha quedado nada mal como podéis escuchar:
Tags: kooks violet hill
Tags: mgmt electric Feel
Una vuelta al kiosko con Phelps
Soy una pesada, lo sé, llevo semanas con el tópico de que la máquina promocional para Beijing comienza a arrancar, que si empiezan a salir reportajes, anuncios, etc. con Michael como protagonista, pero es que año Olímpico sólo tenemos cada cuatro años y hay que aprovecharlo, es el momento de ver a Michael hasta en la sopa, y, atención: en España ya le tenemos ocupando sus primeras portadas, para mi gozo y satisfacción . Concretamente en el isport, suplemento bimensual del diario As, que le dedica un fantástico reportaje, no sólo plagado de unas fotos preciosas sino con un texto de calidad, del biógrafo de Michael, un prestigioso periodista del Sports Illustrated. No he tenido ganas de copiar el artículo, que es amplio, asi que a la espera de ponerlo en lo próximos días, os dejo las fotos que he escaneado del mismo, y si os interesa o me lo pedis y os lo paso con mucho gusto o acercaros al kiosko y con un poco de suerte lo encontraréis. Yo me hice con el gracias a mi kioskero Ramón, que es majísimo y que lo vio y se acordó que siempre le pregunto por si viene algo de olimpismo y natación y me lo dio esta mañana y me ha alegrado el día
. Aqui os dejo las fotazas más impresionantes del reportaje:
Pero por supuesto que en Estados Unidos Michael ya ocupa también páginas en magazines de todo tipo, por ejemplo, de Vogue. Gracias al blog mgoswim, de la Universidad de Michigan, que nos han escaneado las imágenes, preciosas del reportaje que publicaron el pasado abril en el Vogue estadounidense (a ver si se animan las del español a repetirlo ), que protagonizó Michael con la modelo estadounidense Caroline Trentini. Como podéis ver el Michaelito se nos maneja ya ante las cámaras con casi la misma soltura que en la piscina, que ya es decir:
Tags: michael phelps
Trials 08:
Michael se lleva los 100 mariposa
Tachán, tachán, Michael se vuelve a imponer en los 100 mariposa, nunca ha perdido en la distancia en unos campeonatos nacionales estadounidenses y la racha ha continuado. Yo ayer ahí diciendo que prefería que no los ganará y menos mal que no me ha hecho caso xD, después he recordado que si no ganaba los 100 mariposa creo que no tenía derecho a un puesto en el relevo de los 4x100 estilos en los Juegos, lo que era igual a una posibilidad de medalla menos, menuda empanada gasto
. En fin os dejo el video en el inefable youtube:
Paso al comentario de la carrera: la verdad ha seguido el patrón clásico de los duelos entre estos dos superclases, Crocker se marcha en los primeros 50m, es más rápido que Phelps en la arrancada, pero en los segundos 50, Phelps empieza a acelerar y a remontar, poniéndome los pelos de punta, ¿cuántas veces le he visto hacer eso? Muchas, y se me sigue acelerando el corazón. Se pone claramente en cabeza y gana con más comodidad de la que se podía esperar con un excelente tiempo de 50.89, que no es su mejor marca pero que no está nada mal, bajando nuevamente de los 51s. Con esto y un bizcocho hasta Beijing 2008, la rima es fácil, pero se nos han acabado los trials de Michael, con una actuación destacadísima de nuestro crack baltimoreño, con dos records del mundo y 8 billetes para Beijing en su saca, renuncia a nadar los 400 y 100 libres, en una sabia decisión, en mi modesta opinión, y se centra en 8 pruebas... ¡casi ná!
Y tras la gesta, ¿qué se cuenta el crack? En Marca.com recogen sus primeras impresiones tras esta semana de dura competición:
"Ha sido una semana como la había soñado y deseado", declaró Phelps. "Estoy listo para el gran reto que se me va a presentar en los próximos Juegos Olímpicos y como es lógico todo será mucho más duro de lo que he vivido aquí".
Tags: michael phelps trials
Tags: michael phelps trials
Tags: michael phelps trials
Tags: michael phelps trials
Tags: michael phelps trials
Webisode Michael en Swimming Room
En esta página web dedicada al mundo de la natación, donde podéis además leer el diario de muchos nadadores estadounidenses, entre ellos el del propio Michael, han colgado un par de videos sobre Michael, su vida, sus comienzos, una maravilla que nos permite conocer
mejor a Mike:
Tags: michael phelps trials
Tags: michael phelps trials
Tags: michael phelps trials
Tags: michael phelps trials
Tags: speedo
Michael Phelps y Bob Bowman Press Conference
Bueno algo es algo, me he puesto a buscar videos sobre los trials y he llegado a encontrar algo, de momento es sólo una entrevista, creo que después de la victoria en los 400 estilos de ayer, por lo poco que he escuchado porque no me la he visto ni escuchado entera aún, me pongo ahora resolverlo. Lo que he llegado a ver son algunas risitas y buen rollito en la conferencia de prensa y a Michael con look a lo "fumanchú":
Tags: michael phelps trials