Lunes, 10 de marzo de 2008
Tras los Oscars 2008: algunas impresiones




Otra gala más de los Oscars que ha pasado y que me ha hecho trasnochar. La verdad es que la gala de 2006 ha sido la que he vivido con mayor emoción como Brokeback fan, esperando el reconocimiento del que fue peliculón del 2005/6  y las actuaciones de Jake Gyllenhaal, soberbio (menudo robo el del George Clooney en aquella gala) y del añorado Heath Ledger inmejorable, - abro excurso- algo que nunca he entendido de los Oscars es el hecho de que a veces se convierta en una acción compensatoria a la carrera de un actor/director/lo que sea y no, lo que en teoría es, un premio a lo mejor del año. Me cabrea especialmente que no se premie a los jóvenes talentos bajo la excusa de que ya tendrán tiempo de ganar un Oscar si confirman su talento con trabajos de calidad posteriores, luegon pasan casos como el de Heath Ledger ¿y qué? ¿cuándo le vuelves a premiar? pocas excepciones honrosas como la de Hilary Swank, premiada dos veces, merecidamente. Otra cosa que me saca de quicio de los Oscars es la pasión por premiar las interpretaciones en la gran pantalla de personajes reales, premiar el talento para imitar ¿no es más difícil acaso construir un personaje de la nada, sobre el texto? ¿esto no se premia, no demuestra talento interpretativo? que conste que no va por Marion Cotillard, que me cae bien.
LLevo unas semanas agotadoras, sin tiempo para casi nada y tampoco para el blog, como ha quedado de manifiesto, pero los Oscars no los perdono aunque me tenga que levantar a las 8 de la mañana para ir a un seminario del CAP como ha sido el caso este año. Han sido unos Oscars deslucidos para mi porque no he podidos seguirlos por internet, sólo vía radio ¡qué rabia! con lo que me gusta la alfombra roja y ver la gala en sí, pero bueno que le vamos a hacer. Obviamente la alegría de la gala fue el Oscar a Bardem, no es que sea una fan suya, pero siempre me ha parecido un actor talentoso, que no me cae mal y encima con el pedazo de discurso de agradecimiento que soltó, pues chapeau por él!! No me ha gustado el olvido en los Oscars de Zodiac, la obra maestra de Fincher y de alguno de sus protagonistas (en especial Mark Ruffalo está fantástico, en mi humilde opinión), de la inspiradora Hacia Rutas Salvajes de Sean Penn y, en el apartado interpretativo, como ya dije en el post de Expiación, de James McAvoy, que creo que hizo méritos suficientes para estar en el quinteto de los elegidos. Tampoco me ha gustado que en el In Memoriam se olvidaran de Brad Renfro, otro joven actor fallecido, que vale no será miembro de la Academia, pero no sé que les cuesta hacer alguna que otra excepción, menos mal que a Heath Ledger si lo pusieron (a día de hoy se me hace aún un nudo en la garganta ver imágenes suyas, he intentado ver el trailer de The Dark Knight, la última de Batman y pufff, de momento me supera). Y aún hay más cosas que no me han gustado: la mínima presencia de Sweeney Todd y Tim Burton en las nominaciones, los pocos premios para Expiación, película para mi infravalorada no sé muy bien por qué, y alguna que otra cosa que ahora no recuerdo (que no premiaran a Persépolis, por ejemplo o la excesiva presencia de Michael Clayton en las nominaciones ¿qué le han visto a esta película?).

Entre lo que me ha gustado, en general la alta calidad de los contendientes: Pozos de Ambición, No es país para viejos, Expiación, Sweeney Todd, Juno. Brutal el nivel de los intérpretes masculinos: Daniel Day-Lewis, Lee Jones, Johnny Deep, Viggo Mortensen!! (quito al Clooney por robarle el puesto a McAvoy ), el James Steward, que me cae genial y, aunque lo han criticado, a mi sí me gustó su labor, dentro de lo que le dejaron estuvo original, ingenioso e hizo chistes comprensibles para el común de los mortales, no como otros. Me gustó la rapidez de la gala, se me pasó volando, supongo que por la mezcla rara esa que hicieron del plan A y el plan B que tenían previsto por si seguía la huelga de guionistas.

He echado de menos alguna que otra sorpresa en los grandes premios: estaba cantado el Oscar al oh gran Daniel Day-Lewis (en este caso yo encantada ), lo de Bardem (aunque aqui yo pasé nervios como buena española , estamos acostumbrados a perder), y en la mayoría de las categorías. Bueno puede que aquí no sea justa, en el apartado de interpretaciones femeninas, estaba todo tan abierto, que a mí si me sorprendieron los dos Oscars, en especial el de Tilda Swinton (mi apuesta -utópica- era Saoirse Ronan, pero no hubo forma).

La verdad es que ya hace un par de semanas del final de la gala así que ya está todo supercomentado y visto, pero no por ello voy a dejar de lado mi tradicional (bueno "tradición, tradición...." la inicié el año pasado pero si la corto ahora ya no lo será nunca ) galería fotográfica de lo mejor y peor de la gala. Allá vamos con los/las más elegantes para mi gusto: Jennifer Garner, la mejor para mi gusto, Penelope, muy guapa también (menos el peinado), la Heidy Klum espectacular, Helen Mirren, Marion Cotillard, Hilary Swank, Cate Blanchett, Ellen Page, Jessica Alba... vaya que en general hubo buen nivel,muy mal Tilda Swinton, horroroso el traje la verdá. Bueno y Saoirse por supuesto monísima.






Entre los guapos, a destacar: James McAvoy, estupendo como siempre, Javier Bardem, que nunca me ha gustado físicamente nada, pero que estaba realmente guapetón, Casey Affleck, que me da un morbazo que pa qué , el clásico George Clooney






Mención aparte para Viggo Mortensen y Daniel Day-Lewis, que les critiquen lo que quieran pero aunque se pongan una fregona en la cabeza están siempre maravillosos:




Puede que faltara algo de glamour, era el 80 cumpleaños de los OScaron y se echo en falta más caras  y pesos pesados de la industria.

Tags: oscars 2008

Publicado por ananula @ 3:33  | Cine
Comentarios (0)  | Enviar